
Asuntos Internos investigará accionar policial en el femicidio de Antonella Aybar
LA PROVINCIA 21 de mayo de 2025La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
Las dosis del laboratorio Pfizer serán distribuidas a través del mecanismo internacional Covax. El anunció lo hará el presidente Joe Biden durante una cumbre en la que pedirá a los líderes mundiales que eleven los esfuerzos acabar con la pandemia.
EL MUNDO22 de septiembre de 2021Estados Unidos comprará y distribuirá en los países con menos recursos 500 millones de dosis suplementarias de la vacuna Pfizer contra la Covid-19, indicaron fuentes gubernamentales.
El anuncio oficial lo hará el mandatario demócrata este miércoles durante una cumbre virtual que presidirá sobre la lucha contra la pandemia, según dijo un alto funcionario del Gobierno citado por la cadena de noticias CNN.
"Es un compromiso inmenso de Estados Unidos. Por cada dosis que administramos en este país hasta ahora, estamos donando tres dosis a otros países", dijo.
Las vacunas comenzarán a enviarse en enero y, entre enero y septiembre del año que viene, y en total, Estados Unidos superará las 1.100 millones de dosis donadas a otros países.
"La estrategia del presidente desde el primer día ha sido cuidar a los estadounidenses y ayudar a vacunar al mundo, y por eso, incluso cuando montamos un programa de vacunación nacional sin precedentes aquí, compramos 500 millones de dosis de vacunas con el único propósito de darlas a otros", dijo el funcionario.
Las vacunas serán compradas a precio de costo y distribuidas mediante el mecanismo internacional Covax.
La cumbre
La cumbre en la que se espera este anuncio estará formada por jefes de Estado, líderes de organizaciones internacionales, del sector privado, filántropos y organizaciones no gubernamentales de más de 100 países.
Constará de cuatro sesiones distintas y se espera que dure más de cuatro horas, en las que tanto el presidente estadounidense, Joe Biden, como la vicepresidenta Kamala Harris encabezarán una sesión.
"El presidente pedirá a los líderes mundiales que eleven el nivel de ambición global para acabar con la pandemia de Covid-19 en 2022 y que vuelvan a construir una mejor seguridad sanitaria para prevenir y prepararse para futuras pandemias", dijo el funcionario.
Hasta la fecha Estados Unidos donó unas 160 millones de dosis a más de 100 países diferentes.
Más de 6.000 millones de dosis de vacunas anticovid fueron administradas en todo el mundo y el ritmo de inmunización progresó a un ritmo constante en los últimos tres meses, indican los datos oficiales.
Sin embargo, esa cifra elevada por el ritmo de vacunación en los países desarrollados esconde inmensas desigualdades ya que hay países con menos recursos donde solo un 2% de la población ha recibido al menos una dosis.
"Esta cumbre tiene como ambición decretar el inicio del fin de la pandemia", según las fuentes estadounidenses. "Eso va a requerir mucho trabajo".
La pandemia del coronavirus dejó hasta ahora más de 4,7 millones de muertos en el mundo desde fines de diciembre de 2019, según cifras oficiales, pero la OMS estima que el balance de la pandemia puede ser dos o tres veces más alto.
FUENTE: Télam.
La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
La oposición no logró el quórum para tratar incremento de los haberes para los trabajadores pasivos.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.