LA PROVINCIA 22 de septiembre de 2021

Llegada de Domínguez al Ministerio de Agricultura: "Es un ministro con más quilates que el ministro saliente"

Lo aseveró el presidente de FIAS, Miguel O'Byrne. La semana que viene la CRA tendrá un encuentro con el nuevo funcionario y la FIAS integra dicha entidad nacional. Aseguró que el nuevo ministro "conoce al sector" y que les genera "optimismo".

La llegada de Julián Domínguez al Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación en el marco de la renovación del gabinete nacional, generó importantes expectativas en todo el sector rural, por tratarse de un funcionario que ya ocupó dicha cartera y que además tiene vínculos y contactos con la actividad primaria a nivel general.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el presidente de la FIAS (Federación de Instituciones Agropecuarias Santacruceñas), Miguel O'Byrne señaló "es un ministro con más quilates que el ministro saliente, que no logró afianzar ningún proyecto importante en el país" y aseveró "creo que uno de los principales temas por resolver es que se elimine las restricciones a la exportación de la carne, donde perdimos todos, sobre todo el consumidor porque el precio no bajó".

Sobre algunas de las gestiones que esperan resolver específicamente para la Patagonia, aseveró "quedó trabada la sanción de la nueva Ley Ovina" sobre lo que agregó "si rápidamente no se avanza con esto, quedará el tema por fuera del presupuesto, lo que implica la caída de asistencia y planes para fomentar la actividad".

"La FIAS es parte de CRA que ya tiene prevista una reunión para la semana que viene. Es un Ministro que conoce el sector y esperamos poder mantener una agenda conjunta de trabajo. Estamos optimistas" sentenció el dirigente rural.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.