Llegada de Domínguez al Ministerio de Agricultura: "Es un ministro con más quilates que el ministro saliente"

Lo aseveró el presidente de FIAS, Miguel O'Byrne. La semana que viene la CRA tendrá un encuentro con el nuevo funcionario y la FIAS integra dicha entidad nacional. Aseguró que el nuevo ministro "conoce al sector" y que les genera "optimismo".

LA PROVINCIA 22/09/2021
unnamed

La llegada de Julián Domínguez al Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación en el marco de la renovación del gabinete nacional, generó importantes expectativas en todo el sector rural, por tratarse de un funcionario que ya ocupó dicha cartera y que además tiene vínculos y contactos con la actividad primaria a nivel general.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el presidente de la FIAS (Federación de Instituciones Agropecuarias Santacruceñas), Miguel O'Byrne señaló "es un ministro con más quilates que el ministro saliente, que no logró afianzar ningún proyecto importante en el país" y aseveró "creo que uno de los principales temas por resolver es que se elimine las restricciones a la exportación de la carne, donde perdimos todos, sobre todo el consumidor porque el precio no bajó".

Sobre algunas de las gestiones que esperan resolver específicamente para la Patagonia, aseveró "quedó trabada la sanción de la nueva Ley Ovina" sobre lo que agregó "si rápidamente no se avanza con esto, quedará el tema por fuera del presupuesto, lo que implica la caída de asistencia y planes para fomentar la actividad".

"La FIAS es parte de CRA que ya tiene prevista una reunión para la semana que viene. Es un Ministro que conoce el sector y esperamos poder mantener una agenda conjunta de trabajo. Estamos optimistas" sentenció el dirigente rural.

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto