LA PROVINCIA 23 de septiembre de 2021

Turismo coordina operativo para relevamiento estadístico con los Municipios

El Gobierno de Santa Cruz trabaja con los Municipios de toda la provincia para, de forma articulada, llevar adelante un operativo que permitirá medir el nivel de actividad hotelera durante el fin de semana largo previsto para el mes de octubre, de cara a la temporada estival 2021-2022.

Junto a los datos que se obtienen de los permisos de circulación con fines turísticos brindada desde la plataforma circulación.santacruz.gob.ar, autorización obligatoria para quienes deseen viajar por la provincia, es una información muy valiosa que, debido a la pandemia por Covid-19, se había dejado de reunir.

Para ello, desde el Observatorio Económico del Turismo (OET), de la Secretaría de Turismo de Santa Cruz dependiente del Ministerio de la Producción, coordinaron un encuentro de trabajo con los referentes de la cartera de diez localidades santacruceñas, participaron El Calafate; El Chaltén; Puerto Deseado; Puerto San Julián; Gobernador Gregores; Lago Posadas; Comandante Luis Piedra Buena; Puerto Santa Cruz; Los Antiguos; y Caleta Olivia.

Sobre la reunión virtual, que se llevó a cabo el pasado miércoles, el director de Estadísticas y Estudios de Mercado de Turismo, Gabriel Moncada, señaló que el objetivo fue repasar la metodología de encuesta de ocupación para el próximo fin de semana largo de octubre (8 al 11) y que los municipios se comprometieron a trabajar de forma conjunta para planificar y ejecutar el operativo bajo la coordinación del Observatorio Económico.

Por último, Moncada destacó que la repercusión del encuentro fue muy positiva, los presentes pudieron manifestar sus inquietudes respecto a la metodología de trabajo y los pasos a seguir. “Hubo una excelente recepción y agradecimientos por el encuentro, los referentes municipales se comprometieron a trabajar articuladamente para obtener datos que resultan fundamentales para todo el sector turístico”, finalizó.

Te puede interesar

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.