Operativo de Vacunación Territorial Vacunate en Casa: "Daremos las vueltas que sean necesarias"
Este sábado 25 a partir de las 11:30 en los barrios San Benito, Ayres Argentinos, Los Lolos y Bicentenario II, mientras que el domingo 26 de septiembre el Operativo se desplegará en los barrios Marina, Belgrano y Madres a la Lucha. La doctora Beveraggi dijo que de este modo los vecinos podrán acceder a primeras dosis o a completar el esquema de vacunación.
La subsecretaria de Acceso y Equidad en Salud, del Ministerio de Salud y Ambiente del Gobierno de Santa Cruz, Laura Beveraggi, dio a conocer las características de esta nueva iniciativa “puerta a puerta”, que permitirá avanzar en el proceso de vacunación. Esta campaña que lleva la vacuna a los hogares que lo necesiten busca asegurar la accesibilidad a la inoculación.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la doctora Beveraggi sostuvo "mucha gente está entre la primera y la segunda dosis contra el COVID-19, y ante la disminución de casos y la apertura de los espacios quizá creyó que con la primera era suficiente, así que tenemos que asegurarle que completar el esquema es la forma más segura de no enfermar”.
Quienes no pudieron iniciar su esquema de vacunación contra el COVID-19 por razones laborales u otras, como no poder acudir en los horarios habituales que tiene un vacunatorio o un servicio que está preparado para esos fines, accederán a la prevención y el cuidado indispensable ante esta pandemia a través de esta campaña.
“El territorio siempre es muy gratificante para la gente y para el equipo, porque uno tiene la sensación exacta de lo que le pasa al vecino en su casa. Vamos a salir con las vacunas, pero tenemos que dar tal vez respuesta a otras cosas y tratar de solucionarlas lo antes posible. Quizá alguien no puede ir a vacunarse porque no tiene con quien dejar los chicos, y uno capta toda esta realidad social”, señaló.
"Esto que encaramos ahora en estos barrios, lo vamos a replicar cada fin de semana en otros barrios de la ciudad y lo llevaremos a cada rincón de la provincia, en todas las localidades. Y daremos segundas y terceras vueltas de ser necesario porque lo que buscamos es que todos tengan acceso a la vacuna", detalló.
"Nos estamos lejos de lograr la inmunidad de rebaño, como ya se ha dado en Tierra del Fuego. Si es una cuestión de accesibilidad, llegaremos las veces que sea necesario y si pasa por otros motivos, buscaremos analizar esas situaciones y encontrar las respuestas para lograr el objetivo y estar mejor parados ante el avance del virus", sentenció.
Te puede interesar
Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.
Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego
El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.
Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.