Operativo de Vacunación Territorial Vacunate en Casa: "Daremos las vueltas que sean necesarias"
Este sábado 25 a partir de las 11:30 en los barrios San Benito, Ayres Argentinos, Los Lolos y Bicentenario II, mientras que el domingo 26 de septiembre el Operativo se desplegará en los barrios Marina, Belgrano y Madres a la Lucha. La doctora Beveraggi dijo que de este modo los vecinos podrán acceder a primeras dosis o a completar el esquema de vacunación.
La subsecretaria de Acceso y Equidad en Salud, del Ministerio de Salud y Ambiente del Gobierno de Santa Cruz, Laura Beveraggi, dio a conocer las características de esta nueva iniciativa “puerta a puerta”, que permitirá avanzar en el proceso de vacunación. Esta campaña que lleva la vacuna a los hogares que lo necesiten busca asegurar la accesibilidad a la inoculación.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la doctora Beveraggi sostuvo "mucha gente está entre la primera y la segunda dosis contra el COVID-19, y ante la disminución de casos y la apertura de los espacios quizá creyó que con la primera era suficiente, así que tenemos que asegurarle que completar el esquema es la forma más segura de no enfermar”.
Quienes no pudieron iniciar su esquema de vacunación contra el COVID-19 por razones laborales u otras, como no poder acudir en los horarios habituales que tiene un vacunatorio o un servicio que está preparado para esos fines, accederán a la prevención y el cuidado indispensable ante esta pandemia a través de esta campaña.
“El territorio siempre es muy gratificante para la gente y para el equipo, porque uno tiene la sensación exacta de lo que le pasa al vecino en su casa. Vamos a salir con las vacunas, pero tenemos que dar tal vez respuesta a otras cosas y tratar de solucionarlas lo antes posible. Quizá alguien no puede ir a vacunarse porque no tiene con quien dejar los chicos, y uno capta toda esta realidad social”, señaló.
"Esto que encaramos ahora en estos barrios, lo vamos a replicar cada fin de semana en otros barrios de la ciudad y lo llevaremos a cada rincón de la provincia, en todas las localidades. Y daremos segundas y terceras vueltas de ser necesario porque lo que buscamos es que todos tengan acceso a la vacuna", detalló.
"Nos estamos lejos de lograr la inmunidad de rebaño, como ya se ha dado en Tierra del Fuego. Si es una cuestión de accesibilidad, llegaremos las veces que sea necesario y si pasa por otros motivos, buscaremos analizar esas situaciones y encontrar las respuestas para lograr el objetivo y estar mejor parados ante el avance del virus", sentenció.
Te puede interesar
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.