LA PROVINCIA 24 de septiembre de 2021

García: “La mejor estrategia para prevenir las formas graves de Covid-19 es la vacuna”

En el marco de la capacitación que el Gobierno Provincial desarrolla a agentes territoriales que trabajarán en el Operativo "Vacunate en casa", el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, puntualizó que se apunta a detectar “los casos que aún no se vacunaron o aquellos que tienen un retraso en la aplicación de segunda dosis”.

El ministro participó de la capacitación a agentes territoriales que desempeñarán su labor en el operativo "Vacunate en casa" que se desarrolla este fin de semana en Río Gallegos y que tendrá continuidad en localidades de la provincia. 

Al respecto, marcó que "la provincia cuenta con un 84 % de personas vacunadas, esto significa que hay un porcentaje que aun no recibió la primera dosis, y estamos ofreciendo la posibilidad no solo en ámbitos de vacunatorios y hospitalarios, sino también en el territorio a través de estos dispositivos”, informó García.

La metodología de vacunar “puerta a puerta” permite a lxs agentes territoriales dialogar con lxs vecinxs de las localidades, donde se evalúa el proceso de vacunación y, al mismo tiempo, se ofrece a las personas la posibilidad de realizarla muy cerca de su domicilio. "Queremos llegar a altos niveles de aplicación", comentó.

“La mejor estrategia para prevenir las formas graves de Covid-19 es la vacuna, sumada a todos los mecanismos de cuidado que difundimos permanentemente. Entonces la estrategia es de tipo territorial, de atención primaria de la salud, donde el Estado tiene la presencia en cada uno de los barrios con este objetivo claro que es relevar la situación sanitaria y de vacunación, en el territorio con el objetivo de vacunar a la mayor cantidad de gente que está faltando”, reiteró.

Durante la jornada del día domingo lxs agentes territoriales abarcará todo el sector sur de la ciudad de Río Gallegos, con cuatro bases operativas, una en el CIC del San Benito, en el Centro de Salud Nº 9 en forma conjunta con el Centro Administrativo, el segundo barrio al que se llegará es el de Los Lolos, luego barrio Ayres Argentinos, y en cuarto lugar, al Bicentenario II. "Allí estarán los puestos fijos para tener la posibilidad de tener la vacuna, con relevadores que visitan distintas casas, y esos ellos son quienes determinan cuáles son los lugares donde hay que vacunar”, detalló el ministro de Salud.

García señaló que dentro de esta misión estratégica figuran las localidades de Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y las de la Cuenca Carbonífera. “Si vamos a un número absoluto no es un número grande en la Cuenca, son aproximadamente 1000 personas, pero no deja de ser una cifra importante”, agregó. 

Cabe reiterar que este nuevo operativo, que el Gobierno Provincial realiza a través del Ministerio de Salud y Ambiente, se desarrollará este sábado 25 de septiembre, a partir de las 11:30 en los barrios San Benito, Ayres Argentinos, Los Lolos y Bicentenario II; y, el domingo 26 en los barrios Marina, Belgrano y Madres a la Lucha de Río Gallegos.

Te puede interesar

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz

Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.

Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”

Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.