Cannabis medicinal: APROCAM reconocida con personería jurídica y con proyectos para concretar
La entidad concretó hace pocos días su primera Asamblea luego de haber obtenido su reconocimiento institucional. Sin embargo, consideran que todavía no hay celeridad, ni definiciones políticas claras desde el Estado para impulsar y contener a los cultivadores de cannabis medicinal.
El 13 de septiembre pasado, la Asociación Civil Provincial de Cannabis Medicinal Santa Cruz (APROCAM) logró su reconocimiento institucional obteniendo la personería jurídica por parte de la provincia, un logro esperado después de varios años de trabajo. A partir de dicho reconocimiento, la entidad concretó su primera asamblea.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Sandra Mansilla presidenta de APROCAM sostuvo "llevamos dos años trabajando en el armado de la Asociación y fue una muy buena noticia ser reconocidos con la personería jurídica" y agregó "ya pudimos hacer nuestra primera asamblea oficial y esto incentivó nuestro trabajo".
Mansilla admitió que todavía a pesar de haber leyes, hay complicaciones y que sigue habiendo gente "cultivando desde la clandestinidad". "Tenemos ideas para potenciar pero todavía vemos que no hay definiciones políticas claras sobre algunos temas. Nos gustaría poder impulsar un Registro Provincial ó Municipal nos vendría muy bien, pero también necesitamos que haya más efectividad y resolución sobre las normativas que se sancionan".
"También sería interesante poder avanzar con un curso de cultivador canábico, ya que no hay herramientas para capacitarnos y allí el Estado también podría ser parte de este proceso" señaló Mansilla que ratificó "es innumerable la cantidad de publicaciones científicas que confirman y ratifican los beneficios que han tenido quienes padecen algunas patologías, a partir de la utilización de los aceites y sus variantes".
Te puede interesar
Avanza la obra de remodelación de la Autovía
La Municipalidad de Río Gallegos continúa con las tareas sobre la rotonda Samoré, en el marco de la transformación de la Autovía 17 de Octubre en una avenida que buscará mejorar la seguridad vial y la conectividad entre barrios.
Vecinos denuncian bajas de tensión durante la madrugada en varios barrios de Río Gallegos
Las luminarias de la vía pública se encendían y apagaban en plena madrugada. En redes sociales, vecinos de distintos sectores reportaron la misma situación y temen daños en electrodomésticos. Servicios Públicos aún no emitió información oficial.