LA PROVINCIA 29/09/2021

Santa Cruz solicitó que se autorice a realizar experiencia piloto de turismo internacional

El Gobierno Provincial, representado por el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, fue parte de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA) que reúne a ministros y ministras del país. Durante el COFESA, la provincia de Santa Cruz solicitó a Nación la habilitación para realizar una experiencia piloto de turismo internacional, acorde a la situación epidemiológica.

El ministro de la Cartera Sanitaria provincial formó parte de un nuevo encuentro del COFESA, donde la provincia expuso la situación sanitaria en Santa Cruz, esquema vacunatorio, ingreso de personas del exterior, control de fronteras y otros ítems desarrollados ante las autoridades nacionales.

Con respecto a los lineamientos de mejora en vacunación COVID, Santa Cruz presentó la estrategia de abordaje territorial realizada y fue tomada por el Ministerio de Salud de Nación como una estrategia a realizar en todas las jurisdicciones.

En relación a los viajes internacionales, Santa Cruz planteó la necesidad de, una vez concluida la experiencia piloto que Nación realiza en Mendoza y en Misiones, se autorice a la realización de una experiencia piloto en nuestra provincia con turismo internacional, con el cumplimiento de normas y protocolos.

En relación al ingreso de personas provenientes del exterior y control de fronteras se acordó:

El aislamiento a todas las personas sin esquema completo, con test al ingreso y PCR al día 5to a 7mo.
Para niños y niñas, tanto argentinos como extranjeros, se acordó continuar con el aislamiento obligatorio y volver a revisar la medida a partir del 15 de octubre, en el marco de COFESA.
Luego del 15 de octubre se irán ampliando, de acuerdo a la situación epidemiológica, los cupos para el ingreso de personas provenientes del exterior.
Respecto a la presencia de público en los partidos de fútbol, el acuerdo fue:

Permitir el ingreso con una dosis en mayores de 18 años. Los menores de esa edad quedarán exceptuados de la solicitud de vacunación para el ingreso.
Aforo del 50% en los estadios.
Asegurar el cumplimiento de protocolos.
Respecto a vacunas se plantearon cinco definiciones definiciones:

Con la llegada de vacunas de Pfizer durante octubre, se avanzará con la vacunación de los chicos y las chicas de entre 12 y 17 años.
Las dosis que arriben de Sinopharm se utilizarán para terminar de completar esquemas y se reservará lo necesario para vacunar a chicas y chicos menores de 12, a la espera de la aprobación.
Se pretende terminar de completar esquemas durante el mes de octubre, intensificando la búsqueda activa y las estrategias de comunicación para incentivar la vacunación atentos al aumento del ausentismo que se está observando en todas las provincias.
Se acordó que no se avanzará en la evaluación de la necesidad de terceras dosis hasta el año próximo. Recién entonces se evaluará la aplicación.
Respecto al recupero de coberturas de las vacunas del Calendario Nacional, se priorizarán estrategias comunitarias y en articulación con educación, poniendo especial énfasis en el registro en NOMIVAC.

En cuanto a Políticas de Género y Diversidad, se acordó formar una mesa federal con representación de cada jurisdicción, que permita trabajar las políticas públicas en forma transversal.

Se presentó, además, la red de Conectividad Federal que incluye la mejora en el acceso a la conectividad para las distintas jurisdicciones y la provisión de equipos informáticos.

En otro tramo, se discutió también sobre la problemática de los trasplantes, definiendo lineamientos para fomentar el aumento de la procuración de órganos buscando disminuir la lista de espera, especialmente de los trasplantes de córnea.

Te puede interesar

Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios

El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.

Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos

El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.

Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz

SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos

Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.

Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía

El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.