
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El Gobierno Provincial, representado por el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, fue parte de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA) que reúne a ministros y ministras del país. Durante el COFESA, la provincia de Santa Cruz solicitó a Nación la habilitación para realizar una experiencia piloto de turismo internacional, acorde a la situación epidemiológica.
LA PROVINCIA 29 de septiembre de 2021El ministro de la Cartera Sanitaria provincial formó parte de un nuevo encuentro del COFESA, donde la provincia expuso la situación sanitaria en Santa Cruz, esquema vacunatorio, ingreso de personas del exterior, control de fronteras y otros ítems desarrollados ante las autoridades nacionales.
Con respecto a los lineamientos de mejora en vacunación COVID, Santa Cruz presentó la estrategia de abordaje territorial realizada y fue tomada por el Ministerio de Salud de Nación como una estrategia a realizar en todas las jurisdicciones.
En relación a los viajes internacionales, Santa Cruz planteó la necesidad de, una vez concluida la experiencia piloto que Nación realiza en Mendoza y en Misiones, se autorice a la realización de una experiencia piloto en nuestra provincia con turismo internacional, con el cumplimiento de normas y protocolos.
En relación al ingreso de personas provenientes del exterior y control de fronteras se acordó:
El aislamiento a todas las personas sin esquema completo, con test al ingreso y PCR al día 5to a 7mo.
Para niños y niñas, tanto argentinos como extranjeros, se acordó continuar con el aislamiento obligatorio y volver a revisar la medida a partir del 15 de octubre, en el marco de COFESA.
Luego del 15 de octubre se irán ampliando, de acuerdo a la situación epidemiológica, los cupos para el ingreso de personas provenientes del exterior.
Respecto a la presencia de público en los partidos de fútbol, el acuerdo fue:
Permitir el ingreso con una dosis en mayores de 18 años. Los menores de esa edad quedarán exceptuados de la solicitud de vacunación para el ingreso.
Aforo del 50% en los estadios.
Asegurar el cumplimiento de protocolos.
Respecto a vacunas se plantearon cinco definiciones definiciones:
Con la llegada de vacunas de Pfizer durante octubre, se avanzará con la vacunación de los chicos y las chicas de entre 12 y 17 años.
Las dosis que arriben de Sinopharm se utilizarán para terminar de completar esquemas y se reservará lo necesario para vacunar a chicas y chicos menores de 12, a la espera de la aprobación.
Se pretende terminar de completar esquemas durante el mes de octubre, intensificando la búsqueda activa y las estrategias de comunicación para incentivar la vacunación atentos al aumento del ausentismo que se está observando en todas las provincias.
Se acordó que no se avanzará en la evaluación de la necesidad de terceras dosis hasta el año próximo. Recién entonces se evaluará la aplicación.
Respecto al recupero de coberturas de las vacunas del Calendario Nacional, se priorizarán estrategias comunitarias y en articulación con educación, poniendo especial énfasis en el registro en NOMIVAC.
En cuanto a Políticas de Género y Diversidad, se acordó formar una mesa federal con representación de cada jurisdicción, que permita trabajar las políticas públicas en forma transversal.
Se presentó, además, la red de Conectividad Federal que incluye la mejora en el acceso a la conectividad para las distintas jurisdicciones y la provisión de equipos informáticos.
En otro tramo, se discutió también sobre la problemática de los trasplantes, definiendo lineamientos para fomentar el aumento de la procuración de órganos buscando disminuir la lista de espera, especialmente de los trasplantes de córnea.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.