Vacunar para Prevenir: Esta tarde se habilitan nuevos turnos para primeras y segundas dosis
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, informa que a partir de las 19:00 se habilita el turnero online para la aplicación de primeras y segundas dosis de vacunas contra el COVID - 19. La misma se concretará mañana domingo 3 de octubre.
Desde las 19:00 horas se habilitan turnos para vacunación de primeras dosis de Pfizer/Moderna para adolescentes de 14 a 17 años sin restricciones. Además, se habilita la segunda dosis de la vacuna Moderna para menores de entre 12 y 17 años; y segunda dosis de Sputnik V para mayores de 39 años sin restricciones y para mayores de 18 años con patologías de riesgo, para personal esencial, acorde a los registros de Salud, y personal estratégico. Quienes recibieron la primera dosis de Sinopharm y Astrazeneca también podrán acceder a un turno para completar el esquema vacunatorio.
La aplicación de las primeras y segundas dosis se concretará mañana domingo 3 de octubre en los Centros de Vacunación dispuestos en el Complejo Cultural Santa Cruz y el Hospital Militar de la ciudad de Río Gallegos.
Los turnos se podrán solicitar a través de la página www.santacruz.gob.ar/vacunarparaprevenir.
Es importante recordar que para la aplicación de la segunda dosis de Sinopharm se debe esperar 21 días luego de aplicada la primera dosis, y para la vacuna Astrazeneca al menos 8 semanas. El plazo interdosis establecido para la vacuna Moderna es de 28 días.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.