LA PROVINCIA 03 de octubre de 2021

García: “Los operativos territoriales de vacunación son altamente positivos”

El ministro de Salud y Ambiente Claudio García se refirió a los operativos territoriales de vacunación “Vacunate en Casa”, que se llevan adelante en distintas localidades de la provincia. Hoy la estrategia puerta a puerta llegó a Caleta Olivia, Puerto Deseado y Río Gallegos.

En principio, el titular de la Cartera Sanitaria Provincial indicó que  en la localidad de Caleta Olivia se llevó adelante esta estrategia de abordaje territorial en la cual se lograron vacunar más de 300 personas. “Logramos vacunar en un alto porcentaje a gente que estaba necesitando primeras dosis, por lo cual entendemos que estos operativos tienen sus frutos que son altamente positivos por el hecho de hacer este relevamiento puerta a puerta y acercar la vacuna a la población a la gente”, resaltó. Además comentó  que los operativos tuvieron una muy buena recepción por parte de aquellos que ya se habían vacunado porque agradecieron la presencia de los equipos territoriales y lo que no estaban vacunados y que le faltaba o tal vez que le faltaba completar la segunda dosis también lo hicieron.

“Esta estrategia que nosotros comenzamos en Rio Gallegos, la semana pasada, y seguimos este fin de semana en las localidades de Pico Truncado, Caleta Olivia, Puerto Deseado y Las Heras nos da un resultado que es positivo desde el punto de vista que seguimos aumentando los porcentajes de vacunación”, consideró. 

“En la localidad de Caleta Olivia estamos hablando de una 6000 personas estimativamente qué son las que todavía no accedieron al sistema de vacunación.  Esta estrategia puerta a puerta que hoy comienza en la zona del barrio Rotary se va a extender a toda el área de la localidad.  Estimamos que vamos a tener un número muy importante de personas que puedan acceder a su vacunación que es una parte muy importante de la prevención no solo el tema de las medidas de cuidado y el cumplimiento de los protocolos, sino también el tema de la vacuna”, finalizó.

Te puede interesar

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.

Santa Cruz definió el receso invernal para la administración pública

El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.