LA CIUDAD05 de octubre de 2021

Luego de 17 años, Municipio oficializó la titularidad de los terrenos de “Estancias de la Patagonia”

La tierra fue entregada por el Municipio de Río Gallegos en el año 2004 y en el año 2012 obtuvo el certificado de obligaciones cumplidas. Hoy el intendente Pablo Grasso firmó el título de propiedad de este emprendimiento, lo que permite concluir con un importante anhelo. Estancias de la Patagonia S.A. es una empresa que produce y exporta carne ovina patagónica, incursionando actualmente en la faena de guanaco.

Esta mañana, en el despacho del intendente Pablo Grasso, se procedió a la firma de escritura del terreno propiedad del grupo Estancias de la Patagonia. El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Obras Públicas y Urbanismo, Lucas Otín, el escribano Jorge Ludueña y el presidente de la Sociedad, Álvaro Sánchez Noya.

Tras el acto, en el que además se habló de la actividad ganadera de la provincia, Sánchez contó que “el terreno fue adjudicado en el año 2004 por el intendente Juan Carlos Villafañe. Al final del segundo periodo del intendente Héctor Roquel ya teníamos la planta finalizada y obtuvimos el certificado de obligaciones cumplidas. Por distintas razones y las diferentes gestiones no habíamos podido lograr firmar el título y gracias a la gestión y predisposición de Pablo Grasso hoy concretamos este importante trámite”. 

El presidente de la Sociedad destacó que “más allá de la formalidad del título, es un paso importante para cualquier empresa tener la propiedad de la tierra. El Municipio creyó en nuestra empresa y realmente el proyecto se concretó y hoy estamos terminando este proceso”. 

Sánchez contó que es una empresa en constante crecimiento: “En temporada alta ocupamos unas 200 personas en empleo directo. Este año además de procesar ovinos y vacunos, comenzamos a funcionar con el programa nacional de manejo sustentable de guanaco, haciendo la faena. Hoy somos la única planta habilitada para transporte y faena en todo el país para la exportación del guanaco. Seguimos apostando por la localidad. Somos el polo cárnico ovino del país y eso reviste una gran importancia”, concluyó. 

Cabe señalar que esta planta frigorífica cuenta con 11 mil m2cubiertos emplazados en un predio de siete hectáreas, ubicada en Ruta 3 en inmediaciones de Río Gallegos. Tiene una capacidad de procesamientos de 4.000 ovinos por día, capacidad de refrigeración instalada de 1 millón de frigorías, seis túneles de congelado, capacidad de maduración de 4 mil carcazas y de depósito de congelado de 900 toneladas.

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.