LA CIUDAD05 de octubre de 2021

Luego de 17 años, Municipio oficializó la titularidad de los terrenos de “Estancias de la Patagonia”

La tierra fue entregada por el Municipio de Río Gallegos en el año 2004 y en el año 2012 obtuvo el certificado de obligaciones cumplidas. Hoy el intendente Pablo Grasso firmó el título de propiedad de este emprendimiento, lo que permite concluir con un importante anhelo. Estancias de la Patagonia S.A. es una empresa que produce y exporta carne ovina patagónica, incursionando actualmente en la faena de guanaco.

Esta mañana, en el despacho del intendente Pablo Grasso, se procedió a la firma de escritura del terreno propiedad del grupo Estancias de la Patagonia. El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Obras Públicas y Urbanismo, Lucas Otín, el escribano Jorge Ludueña y el presidente de la Sociedad, Álvaro Sánchez Noya.

Tras el acto, en el que además se habló de la actividad ganadera de la provincia, Sánchez contó que “el terreno fue adjudicado en el año 2004 por el intendente Juan Carlos Villafañe. Al final del segundo periodo del intendente Héctor Roquel ya teníamos la planta finalizada y obtuvimos el certificado de obligaciones cumplidas. Por distintas razones y las diferentes gestiones no habíamos podido lograr firmar el título y gracias a la gestión y predisposición de Pablo Grasso hoy concretamos este importante trámite”. 

El presidente de la Sociedad destacó que “más allá de la formalidad del título, es un paso importante para cualquier empresa tener la propiedad de la tierra. El Municipio creyó en nuestra empresa y realmente el proyecto se concretó y hoy estamos terminando este proceso”. 

Sánchez contó que es una empresa en constante crecimiento: “En temporada alta ocupamos unas 200 personas en empleo directo. Este año además de procesar ovinos y vacunos, comenzamos a funcionar con el programa nacional de manejo sustentable de guanaco, haciendo la faena. Hoy somos la única planta habilitada para transporte y faena en todo el país para la exportación del guanaco. Seguimos apostando por la localidad. Somos el polo cárnico ovino del país y eso reviste una gran importancia”, concluyó. 

Cabe señalar que esta planta frigorífica cuenta con 11 mil m2cubiertos emplazados en un predio de siete hectáreas, ubicada en Ruta 3 en inmediaciones de Río Gallegos. Tiene una capacidad de procesamientos de 4.000 ovinos por día, capacidad de refrigeración instalada de 1 millón de frigorías, seis túneles de congelado, capacidad de maduración de 4 mil carcazas y de depósito de congelado de 900 toneladas.

Te puede interesar

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.

Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones

El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.

Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas

La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.

Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas

La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.