Santa Cruz Protege destinó más del 86% de sus aportes al sostenimiento de la actividad turística
En el marco de la presentación de la “Xª Reunión del Consejo Provincial de Turismo”, la primera presencial post pandemia llevada a cabo en la villa turística de El Calafate, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, expuso las políticas de sostenimiento al sector turístico por parte del gobierno de la provincia de Santa Cruz.
“El Gobierno de Santa Cruz a través del Santa Cruz Protege destinó más de 83 millones de pesos para sostener durante la pandemia la actividad económica, productiva y comercial de todas las localidades de la provincia; siendo el 86% de esos fondos destinados al sostenimiento de la actividad turística” destacó la ministra.
La primera jornada, encabezada por el secretario de Turismo, Pablo Godoy y la directora provincial Lorena Priotti, dio inicio a dos días de trabajo articulado entre el gobierno provincial con las cámaras vinculadas a la actividad, autoridades de turismo de todos los municipios, Parques Nacionales y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) con el objetivo de, inicialmente mostrar los resultados de la pandemia, y generar una mesa de diálogo, trabajo y sinergia entre el sector público y privado para en conjunto generar soluciones y posicionar nuevamente a Santa Cruz en los primeros planos del turismo nacional.
“Desde el gobierno tenemos una mirada federal de la política turística hacia toda la provincia de Santa Cruz; además de nuestros destinos por antonomasia El Calafate y El Chaltén, tenemos el desafío de construir el noroeste de la provincia de Santa Cruz y los demás corredores turísticos”, puntualizó la ministra.
En este marco, las áreas de promoción turística y de estadística, presentaron el trabajo que vienen realizando como también acciones y pasos a seguir y articular de cara al nuevo escenario.
“Estamos reunidos todos los actores vinculados a la actividad porque juntos y juntas tenemos que defender y trabajar por el tipo de destino que somos y que queremos brindar al resto del país y el mundo” hizo hincapié, Lorena Priotti, directora provincial de turismo.
“Desde el Estado Provincial hemos hecho un gran esfuerzo, por eso queremos poner en valor la decisión política y el esfuerzo del gobierno provincial y nacional para sostener la actividad turística no sólo en Santa Cruz, que es nuestra provincia, sino en toda la Argentina”, finalizó Godoy.
Desde las cámaras y los municipios manifestaron su alegría de participar del Consejo de manera presencial, destacando que desde el sector privado como el público “vamos a seguir trabajando con la provincia, porque sostenemos que esta va a ser una mejor temporada que la pasada, mucho mejor de la que esperamos”.
Participaron del Consejo los municipios de Puerto Santa Cruz, Puerto San Julián, Comandante Luis Piedra Buena, Caleta Olivia, Puerto Deseado, El Chaltén, Gobernador Gregores, Perito Moreno, Rio Turbio y Los Antiguos; autoridades de Parques Nacionales y de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral; la Cámara de Comercio de El Chaltén, la Cámara de Comercio, Turismo e Industria y Afines de El Calafate y la Asociación Argentina de Agencia de Viajes y Turismo Regional El Calafate (Aaavyt).
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.