LA PROVINCIA 07 de octubre de 2021

Santa Cruz Protege destinó más del 86% de sus aportes al sostenimiento de la actividad turística

En el marco de la presentación de la “Xª Reunión del Consejo Provincial de Turismo”, la primera presencial post pandemia llevada a cabo en la villa turística de El Calafate, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, expuso las políticas de sostenimiento al sector turístico por parte del gobierno de la provincia de Santa Cruz.

“El Gobierno de Santa Cruz a través del Santa Cruz Protege destinó más de  83 millones de pesos para sostener durante la pandemia la actividad económica, productiva y comercial de todas las localidades de la provincia; siendo el 86% de esos fondos destinados al sostenimiento de la actividad turística” destacó la ministra.

La primera jornada, encabezada por el secretario de Turismo, Pablo Godoy y la directora provincial Lorena Priotti, dio inicio a dos días de trabajo articulado entre el gobierno provincial con las cámaras vinculadas a la actividad, autoridades de turismo de todos los municipios, Parques Nacionales y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) con el objetivo de, inicialmente mostrar los resultados de la pandemia, y generar una mesa de diálogo, trabajo y sinergia entre el sector público y privado para en conjunto generar soluciones y posicionar nuevamente a Santa Cruz en los primeros planos del turismo nacional.

“Desde el gobierno tenemos una mirada federal de la política turística hacia toda la provincia de Santa Cruz; además de nuestros destinos por antonomasia El Calafate y El Chaltén, tenemos el desafío de construir el noroeste de la provincia de Santa Cruz y los demás corredores turísticos”, puntualizó la ministra.

En este marco, las áreas de promoción turística y de estadística, presentaron el trabajo que vienen realizando como también acciones y pasos a seguir y articular de cara al nuevo escenario. 

“Estamos reunidos todos los actores vinculados a la actividad porque juntos y juntas tenemos que defender y trabajar por el tipo de destino que somos y que queremos brindar al resto del país y el mundo” hizo hincapié, Lorena Priotti, directora provincial de turismo.

“Desde el Estado Provincial hemos hecho un gran esfuerzo, por eso queremos poner en valor la decisión política y el esfuerzo del gobierno provincial y nacional para sostener la actividad turística no sólo en Santa Cruz, que es nuestra provincia, sino en toda la Argentina”, finalizó Godoy.

Desde las cámaras y los municipios manifestaron su alegría de participar del Consejo de manera presencial, destacando que desde el sector privado como el público “vamos a seguir trabajando con la provincia, porque sostenemos que esta va a ser una mejor temporada que la pasada, mucho mejor de la que esperamos”.

Participaron del Consejo los municipios de Puerto Santa Cruz, Puerto San Julián, Comandante Luis Piedra Buena, Caleta Olivia, Puerto Deseado, El Chaltén, Gobernador Gregores, Perito Moreno, Rio Turbio y  Los Antiguos; autoridades de Parques Nacionales y de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral; la Cámara de Comercio de El Chaltén, la Cámara de Comercio, Turismo e Industria y Afines de El Calafate y  la Asociación Argentina de Agencia de Viajes y Turismo Regional El Calafate (Aaavyt).

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.