Muerte de la turista en Calafate: "Veníamos pidiendo que se garantizara la prestación de salud"
Lo confirmó Anahí Pallone, presidenta de la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz. Precisó que venían reclamando que se garantizara la prestación de un servicio de salud, tras la reapertura del Parque luego de la pandemia.
La muerte de una turista de Córdoba en la zona del Parque Nacional Los Glaciares este fin de semana, puso en relieve la falta de un móvil sanitario y de personal médico idóneo para asistir las posibles urgencias que pudieran producirse en la zona.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Anahí Pallone presidenta de la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz (AGUISAC), señaló "veníamos pidiendo que se garantizara la prestación del servicio" y agregó "hace falta tener el servicio médico, como otros servicios que se prestaban antes de la pandemia y que tras la reapertura se dejaron de prestar".
Pallone comentó al aire que después de la reapertura en diciembre del Parque Nacional tuvo reuniones con los responsables del mismo para “mostrarles nuestras preocupaciones y las falencias que presentaba el parque”. A su vez agregó “con la reapertura ya no estaba funcionando el concesionario que cumplía el rol de brindar los servicios complementarios, entre ellos era la responsabilidad de coordinar entre la provincia y el hospital”.
Por último explicó la situación que se vivió ese fatídico día en Los Glaciares “La mujer se descompenso a la altura del mirador y la gente la traslado al puerto, en donde los guardaparques fueron los primeros en brindarle los primeros auxilio” y a su vez agregó “se llamó a la ambulancia en el momento, pero se tardó mucho debido al camino que hay hasta el parque. Antes había una ambulancia con chofer, médico y enfermero pero aunque hubiera habido una el momento no habría asegurado la supervivencia de la señora”.
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.