Muerte de la turista en Calafate: "Veníamos pidiendo que se garantizara la prestación de salud"

Lo confirmó Anahí Pallone, presidenta de la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz. Precisó que venían reclamando que se garantizara la prestación de un servicio de salud, tras la reapertura del Parque luego de la pandemia.

LA PROVINCIA 12 de octubre de 2021
multimedia.normal.a330bbd46d4093a1.61636365736f20504e4c475f6e6f726d616c2e4a5047

La muerte de una turista de Córdoba en la zona del Parque Nacional Los Glaciares este fin de semana, puso en relieve la falta de un móvil sanitario y de personal médico idóneo para asistir las posibles urgencias que pudieran producirse en la zona.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Anahí Pallone presidenta de la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz (AGUISAC), señaló "veníamos pidiendo que se garantizara la prestación del servicio" y agregó "hace falta tener el servicio médico, como otros servicios que se prestaban antes de la pandemia y que tras la reapertura se dejaron de prestar".

Pallone comentó al aire que después de la reapertura en diciembre del Parque Nacional tuvo reuniones con los responsables del mismo para “mostrarles nuestras preocupaciones y las falencias que presentaba el parque”. A su vez agregó “con la reapertura ya no estaba funcionando el concesionario que cumplía el rol de brindar los servicios complementarios, entre ellos era la responsabilidad de coordinar entre la provincia y el hospital”.

Por último explicó la situación que se vivió ese fatídico día en Los Glaciares “La mujer se descompenso a la altura del mirador y la gente la traslado al puerto, en donde los guardaparques fueron los primeros en brindarle los primeros auxilio” y a su vez agregó “se llamó a la ambulancia en el momento, pero se tardó mucho debido al camino que hay hasta el parque. Antes había una ambulancia con chofer, médico y enfermero pero aunque hubiera habido una el momento no habría asegurado la supervivencia de la señora”.

Último Momento
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

Te puede interesar
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

multimedia.normal.a3f59e5422a7f239.bm9ybWFsLndlYnA=

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de agosto de 2025

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.

Lo más visto
webvero (82)

Encuentran a un abuelo que era buscado intensamente

LA CIUDAD25 de agosto de 2025

Desde la tarde del domingo, el personal de la Comisaría Segunda y de todas las dependencias se encontraban abocados a la búsqueda de un hombre de 78 años. Fue así que, durante un patrullaje, el personal del Comando de Patrullas lo vio en un descampado cerca del barrio Docente. El abuelo fue llevado al nosocomio local donde está siendo asistido.