
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Lo confirmó Anahí Pallone, presidenta de la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz. Precisó que venían reclamando que se garantizara la prestación de un servicio de salud, tras la reapertura del Parque luego de la pandemia.
LA PROVINCIA 12 de octubre de 2021La muerte de una turista de Córdoba en la zona del Parque Nacional Los Glaciares este fin de semana, puso en relieve la falta de un móvil sanitario y de personal médico idóneo para asistir las posibles urgencias que pudieran producirse en la zona.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Anahí Pallone presidenta de la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz (AGUISAC), señaló "veníamos pidiendo que se garantizara la prestación del servicio" y agregó "hace falta tener el servicio médico, como otros servicios que se prestaban antes de la pandemia y que tras la reapertura se dejaron de prestar".
Pallone comentó al aire que después de la reapertura en diciembre del Parque Nacional tuvo reuniones con los responsables del mismo para “mostrarles nuestras preocupaciones y las falencias que presentaba el parque”. A su vez agregó “con la reapertura ya no estaba funcionando el concesionario que cumplía el rol de brindar los servicios complementarios, entre ellos era la responsabilidad de coordinar entre la provincia y el hospital”.
Por último explicó la situación que se vivió ese fatídico día en Los Glaciares “La mujer se descompenso a la altura del mirador y la gente la traslado al puerto, en donde los guardaparques fueron los primeros en brindarle los primeros auxilio” y a su vez agregó “se llamó a la ambulancia en el momento, pero se tardó mucho debido al camino que hay hasta el parque. Antes había una ambulancia con chofer, médico y enfermero pero aunque hubiera habido una el momento no habría asegurado la supervivencia de la señora”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.