Temblor en El Calafate: "Fue como una oleada que no terminaba"
Lo aseveró la periodista Roxana Vargas desde El Calafate sobre el sismo ocurrido esta madrugada en la villa turística. Destacó el trabajo conjunto de todos los organismos municipales y provinciales para asistir la situación que causó destrozos en comercios, en el SAMIC de El Calafate, la ruta y otros sectores. El epicentro fue a 4 Km al noroeste de El Calafate según el INPRES
El Instituto Nacional de Prevención de Sísmica (INPRES) localizó el sismo de esta mañana, a 4 kilómetros al noroeste de El Calafate, y reportó que fue de 5.5 de magnitud, afectando gran aprte de la zona del Lago Argentino, Santa Cruz, según informó el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile. La profundidad fue de 23.90 km.
Esta mañana el Consejo de Educación decidió suspender las clases de manera preventiva en todas las escuelas para realizar un relevamiento de las condiciones de los edificios.
En tanto el gobierno provincial informó este mediodía que equipos de Defensa Civil con sede en El Calafate están trabajando desde primeras horas del día en la evaluación de daños. Participan Protección Civil y Seguridad, Educación con relevamiento de edificios escolares y Vialidad Provincial en las rutas».
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la periodista de la villa turística de El Calafate, Roxana Vargas, destacó "lo más importante es que el fenómeno no generó heridos ni evacuados, ya que sólo hubo grandes daños materiales".
Roxana, quien vivió en Chile y tiene experiencia a partir de a ver vivido en carne propia el terremoto de Valdivia, explicó “son sensaciones en la que recordas muchas cosas, fueron 15 segundos pero ese tiempo es mucho para un sismo”. A su vez recalcó “sentías como si estuvieras navegando en una barco, si hubiera habido réplicas la situación sería otra”.
Para concluir, la periodista contó cómo sigue el día en la localidad tras el movimiento telúrico “no se vive en un ambiente de terror, los comercios que pudieron abrir abrieron, las escuelas abrieron pero posteriormente cortaron las clases para revisar los daños en los edificios”. Además agregó “la situación se fue apaciguando, hubo daños pero todos se pueden solucionar”.
Te puede interesar
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.