LA PROVINCIA 14 de octubre de 2021

Diputados aprueban resolución pidiendo por Marcela López

Luego de un intenso debate en el que el Kirchnerismo quiso frenar el tratamiento del proyecto, la Legislatura logró aprobar una resolución pidiendo informes a la justicia y el Gobierno por la desaparición de Marcela López.

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto presentado por la Diputada Nadia Ricci en el que solicita que el Gobierno Provincial informe qué es lo que se está haciendo para esclarecer este hecho que involucra la desaparición en democracia de una vecina de Río Gallegos en circunstancias poco claras. Asimismo, exigió que el Poder Judicial ponga a disposición todos los medios y personal capacitado que sean necesarios a los fines de llevar a cabo una correcta y rápida investigación para conocer el paradero de López.
 
"Pedimos que se investigue; que el tema no se abandone y que el Gobierno de la Provincia pueda apoyar a la justicia. Son meses sin saber nada de Marcela y mientras la familia y la comunidad sufren por su desaparición, los legisladores camporistas siguen con chicanas, burocracia y mentiras”, exclamó Ricci.
  
La Diputada recalcó que se trata de un tema urgente que no puede seguir esperando más: "Hay temas urgentes que deben ser debatidos en la Legislatura pero los diputados kirchneristas cajonean y frenan los temas, para evitar el debate”.


 
Que sí, que no
 
El tema fue tratado finalmente pero en un clima muy tenso. Los Diputados del Frente de Todos intentaron durante el debate impedir el tratamiento de este proyecto que tiene como fin echar luz sobre la desaparición de una mujer de la que nada se sabe.
 
"Después de 5 meses en lo que MARCELA LOPEZ está desaparecida creemos que es necesario que el Gobierno y el Ministerio de la Mujer, la secretaría de Derechos Humanos brinden informes sobre lo que hicieron en este tiempo y las medidas que llevan adelante en la investigación”, remarcó Ricci.
 
Por su parte, El Diputado Martin Chávez y la Diputada Toro quisieron parar el proyecto radical y enviarlo a comisiones, pero la iniciativa obtuvo mayoría para ser tratado sobre tablas obteniendo los votos necesarios de los presentes, lo que impidió que se frene su tratamiento.
 
El Frente de Todos a través de la diputada Toro pidió realizar cambios al proyecto original para evitar que se hagan pedidos y reclamos al Gobierno Provincial y el Ministerio de la Mujer. Posteriormente el Diputado Chávez pidió enviar el proyecto a comisiones.
 
"Era un sin sentido lo que buscaban hacer los diputados kirchneristas que siguen mirando para otro lado mientras en Santa Cruz pasan hechos tremendos, que afectan a los vecinos", lamentó Ricci; y finalizó recalcando que "pedimos que la Cámara se exprese, muestre su preocupación y se le pida informes a la Justicia por esta causa que tanto nos preocupa."

Te puede interesar

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.