La FDA recomienda una dosis de refuerzo de la vacuna de Johnson & Johnson
El Comité Asesor de Vacunas y Productos Biológicos Relacionados de la dministración de Alimentos y Medicamentos autorizó la recomendación de forma unánime para el uso de una segunda dosis al menos dos meses después de que se haya aplicado la primera.
El panel de expertos de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos respaldó el viernes recomendar una dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus de Johnson & Johnsonpara mayores de 18 años.
El Comité Asesor de Vacunas y Productos Biológicos Relacionados de la FDA autorizó la recomendación de forma unánime para el uso de una segunda dosis al menos dos meses después de que se haya aplicado la primera, informó la cadena estadounidense CNN citada por la agencia DPA.
Ahora, la FDA tendrá que valorar la recomendación y decidir si darle su visto bueno o no, tras lo que la decisión pasaría a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
La decisión del panel de expertos se basó en los resultados de la fase 3 que muestran que la vacuna de refuerzo aumenta la protección al 94 por ciento contra el coronavirus en estado moderado o grave en Estados Unidos.
"La recomendación de hoy se basa en la totalidad de las pruebas, con datos clínicos y del mundo real que demuestran que, si bien la vacuna única ofrece una protección fuerte y duradera contra, una dosis de refuerzo administrada después de la vacunación primaria de dosis única aumenta la protección, en particular contra la Covid-19 sintomático", dijo el vicepresidente del comité ejecutivo y director científico de Johnson & Johnson, Paul Stoffels.
Por otro lado, el panel expertos de la FDA recomendó el jueves las vacunas de refuerzo de Moderna para las personas de 65 años o más y a otros adultos de alto riesgo.
FUENTE: Telam.
Te puede interesar
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Estados Unidos anunció la restricción de visados para algunos funcionarios de gobiernos centroamericanos
La restricción se aplicará a quienes tengan vínculo con los programas de misiones médicas de Cuba.