LA PROVINCIA 16 de octubre de 2021

Octubre Rosa: Salud realizó la Maratón Saludable en Puerto San Julián

El equipo del Ministerio de Salud y Ambiente encabezado por el ministro Claudio García concretó una jornada de trabajo en Puerto San Julián, donde mantuvieron reuniones con distintos sectores del hospital y participaron en la “Maratón Saludable” por el mes de la prevención del cáncer de mama.

En el marco de las actividades que se realizan por el Octubre Rosa: mes de la prevención del cáncer de mama, el Ministerio de Salud y Ambiente junto al Hospital Lombardich de la localidad de San Julián realizaron una “Maratón Saludable”, destinada a personas mayores y menores de 8 a 12 años quienes compitieron en 4 categorías: 3 km, 5 km, 10 km y +5km caminata.

Al respecto, el titular de la cartera sanitaria calificó la jornada como muy positiva con la participación de una cantidad muy interesante de personas donde uno de los objetivos de esta maratón saludable fue cumplir el doble propósito de, por un lado, concientizar sobre la prevención del cáncer de mama realizando entrega de folletería y por el otro, avanzar en la actividad física como uno de los mecanismos que más se desarrolla para el cuidado de la salud.

El objetivo principal de estas acciones que se vienen desarrollando por el mes rosa, desde la maratón saludable a la iluminación y ornamentación de los distintos edificios públicos, son parte de una política sanitaria que busca sensibilizar a la comunidad, creando conciencia para que cada vez sean más las mujeres que puedan acceder a los controles y los distintos exámenes mamarios, ecografías mamarias y mamografías de las personas que tienen indicación de hacerlo.

Seguidamente, inició una jornada de vacunación luego de finalizada la entrega de premios de la maratón saludable, donde el objetivo fue buscar a las personas que aún no ha logrado acceder a vacunarse o completar los esquemas.

Por otra parte, García indicó que mantuvieron reuniones con distintos sectores y servicios del nosocomio local tanto como, dirección y administración hospitalaria, donde realizaron una recorrida por el hospital viendo el desempeño en las actividades que se desarrollan en el nosocomio.

Por último, García detalló: “la actividad continua durante la jornada de hoy con reuniones con distintos sectores del hospital y trabajando después con acciones en lo que respecta al Programa Municipio Saludable, que es uno de los programas que comenzamos a implementar en la provincia en forma conjunta con el Ministerio de Salud de la Nación que buscan principalmente hacer acciones de prevención de promoción de salud y apuntan a mantener a nuestra comunidad santacruceña en el mejor estado de salud posible”.

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.