EL MUNDO22 de octubre de 2021

Pfizer anunció una alta eficacia de dosis de refuerzo a su vacuna

"Restauró la protección de la vacuna contra coronavirus a los altos niveles logrados después de la segunda dosis", anunciaron desde la compañia e informaron que los participantes fueron elegidos de manera aleatoria, luego de contar con el esquema de dos dosis de inmunización.

Las compañías Pfizer y BioNTech anunciaron que una dosis de refuerzo "restauró la protección de la vacuna contra coronavirus a los altos niveles logrados después de la segunda dosis, mostrando una eficacia relativa del 95,6% en comparación con aquellos que no recibieron un refuerzo" según los primeros resultados de un estudio clínico.

Se trata de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 que evaluó la eficacia y seguridad del refuerzo de la vacuna Pfizer-BioNTech en más de 10.000 personas de 16 años o más que ya habían recibido las dos dosis que conforman el esquema completo de su medicamento.

Las compañías informaron que todos los participantes del ensayo completaron previamente la serie primaria de dos dosis de la vacuna y luego fueron aleatorizados: la mitad recibió una dosis de refuerzo de 30 µg (la misma dosis que en la serie primaria) y la otra placebo.

"La mediana de tiempo entre la segunda dosis y la administración de la dosis de refuerzo o el placebo fue de aproximadamente 11 meses", destallaron.

La aparición sintomática de Covid-19 se midió desde al menos siete días después de la dosis de refuerzo o placebo, con una mediana de seguimiento de 2,5 meses.

"Durante el período de estudio, hubo cinco casos de Covid-19 en el grupo reforzado y 109 casos en el grupo no reforzado", detallaron.

Y añadieron que "la eficacia relativa observada de la vacuna del 95,6% refleja la reducción en la aparición de la enfermedad en el grupo reforzado frente al grupo no reforzado en aquellos sin evidencia de infección previa por SARS-CoV-2".

La mediana de edad de los participantes fue de 53 años, con el 55,5% de los participantes entre 16 y 55 años y el 23,3% de los participantes de 65 años o más.

Los análisis de subgrupos múltiples mostraron que la eficacia fue constante independientemente de la edad, el sexo, la raza, la etnia o las condiciones comórbidas.

En tanto que el perfil de eventos adversos fue generalmente consistente con otros datos de seguridad clínica para la vacuna, sin problemas de seguridad adicionales identificados.

El 22 de septiembre de 2021 pasado la FDA de Estados Unidos autorizó una dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer-BioNTech para uso de emergencia para personas de 65 años de edad o mayores, personas de 18 a 64 años de edad con alto riesgo de Covid-19 grave y personas de 18 a 64 años de edad con exposición institucional u ocupacional frecuente al SARS-CoV-2.

Un mes después, también autorizó una dosis de refuerzo de la vacuna para uso de emergencia en personas elegibles que completaron una vacunación primaria con una vacuna Covid-19 autorizada diferente.

Además, una dosis de refuerzo de la vacuna está autorizada en la Unión Europea (UE) y otros países, con recomendaciones para poblaciones que varían según la orientación de las autoridades sanitarias locales.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.