Chile: crece la preocupación por la suba de contagios y la ocupación de camas UCI
Reportaron la cifra más alta en casi 100 días, con el alza en las hospitalizaciones en cuidados intensivos, que en dos ciudades del país, una de ellas Valparaíso, se acerca peligrosamente al 100%.
Las autoridades sanitarias chilenas informaron este viernes 2.086 nuevos contagios de coronavirus, la cifra más alta en casi 100 días, mientras aumenta la preocupación por el alza en las hospitalizaciones en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), que en dos ciudades del país, una de ellas Valparaíso, se acerca peligrosamente al 100%.
El ministerio de Salud (Minsal) informó además 11 nuevos decesos por Covid-19 en el país.lo que eleva el total de defunciones a 37.651 con PCR confirmado, informó el periódico El Mercurio.
La cifra de contagios informada este viernes es la más alta desde el pasado 15 de julio, cuando se reportaron 2.336 casos.
Comparado con los números de hace una semana, hoy hay un incremento de 383 casos más que el viernes 15, mientras la variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es 45% y 75% para la comparación de siete y 14 días, respectivamente.
En cuanto a la positividad, esta alcanzó un 2,90% a nivel nacional, la más alta desde hace 94 días (desde el 20 de julio pasado).
En tanto, crece la preocupación ante el aumento de hospitalizaciones en UCI.
Las cifras entregadas muestran que en estos momentos hay tres regiones que están cerca de llegar al 100% de ocupación de sus camas críticas.
Una de ellas, Valparaíso, tiene un 98% de ocupación de UCI, mientras en la nortina Antofagasta la situación es igualmente preocupante con un 96% de ocupación.
Según un estudio publicado por El Mercurio, pese al avanzado plan de vacunación de Chile, el país tiene en Sudamérica la mayor cantidad de casos activos por millón de habitantes, con una tasa de 67 positivos nuevos diarios por cada millón de habitantes.
En este sentido, Chile supera a Brasil, que lo sigue en la lista, con 50 nuevos casos diarios, y a Uruguay (46), además que duplica a Bolivia (31).
Chile prosigue con su plan de vacunación, que presenta cerca de 14 millones de personas con pauta completa de inmunización y más de 4,5 millones de personas con dosis de refuerzo.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.