LA PROVINCIA 26 de octubre de 2021

El Calafate recibió con obsequios a los primeros turistas del vuelo directo de Córdoba

El Secretario de Turismo de El Calafate, Alexis Simunovic, y representantes de la actividad turística local recibieron el primer vuelo directo de Córdoba, que opera Aerolíneas Argentinas: “Estamos reactivando nuestra principal actividad que es el turismo y es lo que nos encomendó el Intendente Belloni”, sostuvo Simunovic. Esto se suma a las demás conexiones que nuestro destino tiene con Buenos Aires, Bariloche y Ushuaia gracias a las gestiones realizadas por el Municipio de El Calafate.

Luego de 19 meses de suspensión, este lunes 24 de octubre El Calafate recibió el primer vuelo directo con la ciudad de Córdoba, retomando de esta manera la actividad en nuestro destino.

Desde la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de El Calafate se recibió a los primeros turistas, que fueron agasajados con entrega de productos locales y con la presencia de integrantes de la Orquesta Juvenil de El Calafate. En este vuelo también llegó una comitiva de agentes de viajes y periodistas de esa provincia mediterránea, el cual va a dar a conocer y difundir nuestros productos y servicios: “Es un agasajo que quisimos darles desde El Calafate, para recibir un vuelo muy importante y muy esperado porque nos abre otro abanico de posibilidades que une con el Norte argentino” expresaba Simunovic, Secretario de Turismo.

En mismo vuelo llegó asimismo el Presidente de la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV), Gustavo Peralta, quien sostuvo que: “Era un momento muy esperado, hace meses que estamos trabajando en conjunto con El Calafate, Aerolíneas Argentina y Córdoba, Agencia Córdoba Turismo, para hacer realidad este vuelo, que retomaremos para tener conectividad, para nosotros esto es realmente importante, un nuevo re-lanzamiento con la conectividad Córdoba-El Calafate”.

En ese mismo contexto, Simunovic resaltó la importancia del trabajo y las gestiones que el propio Intendente Javier Belloni realizó para que nuestro destino siga sumando más vuelos y conectividad: “Estamos reactivando nuestra principal actividad que es el turismo y es lo que nos encomendó el Intendente Belloni, cuando comenzamos en el mes de Junio, con el Calafate Invita, decíamos que esta reactivación iba a demorar y que iba a costar mucho,y vemos que no, y que rápidamente vamos reactivando el turismo; éste era un paso muy importante, el que le sigue seguramente es abrir las fronteras y esperamos que eso se dé pronto”.

Esto se suma a las demás conexiones que nuestro destino tiene con Buenos Aires con 35 vuelos semanales en noviembre, Bariloche con 3 vuelos semanales y Ushuaia con 6 vuelos semanales, gracias a las gestiones realizadas por el Municipio de El Calafate. La conexión a Córdoba está programada dos veces a la semana (lunes y viernes). El vuelo AR 1535 parte desde El Calafate hacia la capital cordobesa a las 12:20 hs. Y regresará a las 20 hs, con el número de vuelo AR 1534. 

Por último, Simunovic adelantó que el próximo lunes viajará una comitiva de Turismo, empresarios locales y periodistas, para promocionar nuestro destino y el vuelo directo de Cordoba-Calafate. En primer lugar están en la ciudad de Río Cuarto, Villa María y finalizando en Córdoba Capital; “vamos para reforzar un poco el compromiso que tomó Aerolíneas y el propio Intendente Belloni en que este vuelo venga full y ver de tener más frecuencias para más adelante y con la finalidad de promocionar el destino y el vuelo y que los empresarios puedan mostrar sus servicios y productos y poder comenzar a vender”, finalizó Simunovic.

Te puede interesar

Alejandra Suárez: “Buscamos promocionar nuestras carnes patagónicas”

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

Santa Cruz presente en el debate sobre museos e inteligencia artificial en Buenos Aires

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Santa Cruz suspendió las clases en siete localidades en medio de una doble alerta por fuertes vientos

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

Eric Nieves: “Tenemos que ser responsables y cumplir con el pueblo y los municipales”

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.