LA PROVINCIA 26 de octubre de 2021

El Calafate recibió con obsequios a los primeros turistas del vuelo directo de Córdoba

El Secretario de Turismo de El Calafate, Alexis Simunovic, y representantes de la actividad turística local recibieron el primer vuelo directo de Córdoba, que opera Aerolíneas Argentinas: “Estamos reactivando nuestra principal actividad que es el turismo y es lo que nos encomendó el Intendente Belloni”, sostuvo Simunovic. Esto se suma a las demás conexiones que nuestro destino tiene con Buenos Aires, Bariloche y Ushuaia gracias a las gestiones realizadas por el Municipio de El Calafate.

Luego de 19 meses de suspensión, este lunes 24 de octubre El Calafate recibió el primer vuelo directo con la ciudad de Córdoba, retomando de esta manera la actividad en nuestro destino.

Desde la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de El Calafate se recibió a los primeros turistas, que fueron agasajados con entrega de productos locales y con la presencia de integrantes de la Orquesta Juvenil de El Calafate. En este vuelo también llegó una comitiva de agentes de viajes y periodistas de esa provincia mediterránea, el cual va a dar a conocer y difundir nuestros productos y servicios: “Es un agasajo que quisimos darles desde El Calafate, para recibir un vuelo muy importante y muy esperado porque nos abre otro abanico de posibilidades que une con el Norte argentino” expresaba Simunovic, Secretario de Turismo.

En mismo vuelo llegó asimismo el Presidente de la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV), Gustavo Peralta, quien sostuvo que: “Era un momento muy esperado, hace meses que estamos trabajando en conjunto con El Calafate, Aerolíneas Argentina y Córdoba, Agencia Córdoba Turismo, para hacer realidad este vuelo, que retomaremos para tener conectividad, para nosotros esto es realmente importante, un nuevo re-lanzamiento con la conectividad Córdoba-El Calafate”.

En ese mismo contexto, Simunovic resaltó la importancia del trabajo y las gestiones que el propio Intendente Javier Belloni realizó para que nuestro destino siga sumando más vuelos y conectividad: “Estamos reactivando nuestra principal actividad que es el turismo y es lo que nos encomendó el Intendente Belloni, cuando comenzamos en el mes de Junio, con el Calafate Invita, decíamos que esta reactivación iba a demorar y que iba a costar mucho,y vemos que no, y que rápidamente vamos reactivando el turismo; éste era un paso muy importante, el que le sigue seguramente es abrir las fronteras y esperamos que eso se dé pronto”.

Esto se suma a las demás conexiones que nuestro destino tiene con Buenos Aires con 35 vuelos semanales en noviembre, Bariloche con 3 vuelos semanales y Ushuaia con 6 vuelos semanales, gracias a las gestiones realizadas por el Municipio de El Calafate. La conexión a Córdoba está programada dos veces a la semana (lunes y viernes). El vuelo AR 1535 parte desde El Calafate hacia la capital cordobesa a las 12:20 hs. Y regresará a las 20 hs, con el número de vuelo AR 1534. 

Por último, Simunovic adelantó que el próximo lunes viajará una comitiva de Turismo, empresarios locales y periodistas, para promocionar nuestro destino y el vuelo directo de Cordoba-Calafate. En primer lugar están en la ciudad de Río Cuarto, Villa María y finalizando en Córdoba Capital; “vamos para reforzar un poco el compromiso que tomó Aerolíneas y el propio Intendente Belloni en que este vuelo venga full y ver de tener más frecuencias para más adelante y con la finalidad de promocionar el destino y el vuelo y que los empresarios puedan mostrar sus servicios y productos y poder comenzar a vender”, finalizó Simunovic.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.