Italia planea extender la tercera dosis de vacuna a toda la población
El país comenzó a fines de septiembre a administrar la tercera dosis de la vacuna a los denominados grupos de riesgo y espera alcanzar a unos tres millones de pacientes, entre ellos personas inmunodeprimidas.
El Gobierno italiano admitió la posibilidad de extender la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus a toda la población mayor de 12 años, y no solo a los grupos de riesgo como hasta ahora.
"Hoy se recomienda para algunas categorías, en particular las más frágiles, pero la tercera dosis de la vacuna anti-Covid para toda la población es un escenario verosímil", dijo el director del Instituto Superior de Sanidad y asesor del Gobierno, Silvio Brusaferro, en declaraciones que publica el diario Corriere.
Italia comenzó a fines de septiembre a administrar la tercera dosis de la vacuna a los denominados grupos de riesgo y espera alcanzar a unos tres millones de pacientes, entre ellos personas inmunodeprimidas.
Hasta este martes, según cifras oficiales, ya recibieron la tercera dosis 889.403 personas de las 44.446.643 que ya fueron inmunizadas y que corresponden al 82,29% de la población mayor de 12 años.
La tercera dosis se aplica al menos 28 días después de la segunda y tras el primer grupo de pacientes de riesgo, luego será el turno de los mayores de 80 años, trabajadores de la salud y residentes en hogares para ancianos, según el cronograma dispuesto por el ministro de Salud, Roberto Speranza.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.
El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”
Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.
Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja
Pasó casi 500 días en cautiverio