EL MUNDO26 de octubre de 2021

Italia planea extender la tercera dosis de vacuna a toda la población

El país comenzó a fines de septiembre a administrar la tercera dosis de la vacuna a los denominados grupos de riesgo y espera alcanzar a unos tres millones de pacientes, entre ellos personas inmunodeprimidas.

El Gobierno italiano admitió la posibilidad de extender la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus a toda la población mayor de 12 años, y no solo a los grupos de riesgo como hasta ahora.

"Hoy se recomienda para algunas categorías, en particular las más frágiles, pero la tercera dosis de la vacuna anti-Covid para toda la población es un escenario verosímil", dijo el director del Instituto Superior de Sanidad y asesor del Gobierno, Silvio Brusaferro, en declaraciones que publica el diario Corriere.

Italia comenzó a fines de septiembre a administrar la tercera dosis de la vacuna a los denominados grupos de riesgo y espera alcanzar a unos tres millones de pacientes, entre ellos personas inmunodeprimidas.

Hasta este martes, según cifras oficiales, ya recibieron la tercera dosis 889.403 personas de las 44.446.643 que ya fueron inmunizadas y que corresponden al 82,29% de la población mayor de 12 años.

La tercera dosis se aplica al menos 28 días después de la segunda y tras el primer grupo de pacientes de riesgo, luego será el turno de los mayores de 80 años, trabajadores de la salud y residentes en hogares para ancianos, según el cronograma dispuesto por el ministro de Salud, Roberto Speranza.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.