Pfizer anunció que su medicamento oral contra el COVID-19 podría estar disponible este año
La compañía, que desarrolló la primera vacuna contra el virus, afirmó que espera los resultados definitivos de estudios que han mostrado señales alentadoras y la autorización de los entes sanitarios.
El medicamento oral para tratar el COVID-19 elaborado por el laboratorio estadounidense Pfizer podría estar disponible este año si obtiene la autorización, informaron el martes fuentes de la compañía.
Dicho medicamento oral podría usarse para tratar a pacientes ya infectados o como medida preventiva para evitar que el virus se expanda en un hogar, después de que un miembro de la familia contraiga el virus.
Los ejecutivos de Pfizer dijeron que el tratamiento potencial muestra signos de ser efectivo contra varias variantes del virus, y se mostraron optimistas a la espera de los datos de investigación que se esperan para finales de este año.
“Es un medicamento realmente importante para el mundo... crucemos los dedos mientras esperamos los resultados”, dijo el director científico de Pfizer, Mikael Dolsten.
En caso de que los estudios y el análisis por parte de los entes sanitarios resulten positivos, la compañía podría aumentar la producción del medicamento para el año que viene.
Actualmente, el laboratorio estadounidense Merck se encuentra a la espera de que los entes estadounidenses y europeos den la autorización de emergencia a su píldora contra el covid-19, un remedio fácil de administrar.
El tratamiento de molnupiravir, administrado a los pacientes a los pocos días de dar positivo, reduce a la mitad el riesgo de hospitalización y muerte, según un ensayo clínico realizado por Merck, también conocido como MSD fuera de los Estados Unidos.
Pfizer aumenta sus previsiones de beneficios
Pfizer, mientras tanto, elevó el martes sus estimaciones de ingresos anuales por su vacuna contra el covid Comirnaty, que desarrolla junto a la biotecnológica alemana BioNTech, gracias a la fuerte demanda fuera de Estados Unidos.
Ahora la empresa espera vender la vacuna este año por 36.000 millones de dólares, cuando la anterior previsión era de 33.500 millones.
“Más del 75% del aumento de los ingresos de Comirnaty en el tercer trimestre de 2021 proviene de países fuera de Estados Unidos”, dijo el director general de Pfizer, Albert Bourla, en el comunicado de los resultados trimestrales de la empresa.
“Estamos en camino de cumplir nuestro objetivo de suministrar al menos 2.000 millones de dosis a los países de ingresos bajos y medios para finales de 2022″, añadió, y señaló que la mitad de estas dosis se venderían al gobierno estadounidense a precio de coste para su distribución en los países más pobres del mundo.
En el conjunto del año, Pfizer tiene previsto suministrar 2.300 millones de vacunas en todo el mundo.
A finales de octubre, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó Comirnaty para niños de 5 a 11 años, allanando el camino para una nueva e importante campaña de vacunación en el país.
Un grupo de expertos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) se reúne el martes para decidir si se recomienda la vacuna para los niños más pequeños.
De julio a septiembre, Pfizer registró ventas de 24.100 millones de dólares, más de los 22.700 millones esperados por Wall Street.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.