EL MUNDO02 de noviembre de 2021

Pfizer anunció que su medicamento oral contra el COVID-19 podría estar disponible este año

La compañía, que desarrolló la primera vacuna contra el virus, afirmó que espera los resultados definitivos de estudios que han mostrado señales alentadoras y la autorización de los entes sanitarios.

El medicamento oral para tratar el COVID-19 elaborado por el laboratorio estadounidense Pfizer podría estar disponible este año si obtiene la autorización, informaron el martes fuentes de la compañía.

Dicho medicamento oral podría usarse para tratar a pacientes ya infectados o como medida preventiva para evitar que el virus se expanda en un hogar, después de que un miembro de la familia contraiga el virus.

Los ejecutivos de Pfizer dijeron que el tratamiento potencial muestra signos de ser efectivo contra varias variantes del virus, y se mostraron optimistas a la espera de los datos de investigación que se esperan para finales de este año.

“Es un medicamento realmente importante para el mundo... crucemos los dedos mientras esperamos los resultados”, dijo el director científico de Pfizer, Mikael Dolsten.

En caso de que los estudios y el análisis por parte de los entes sanitarios resulten positivos, la compañía podría aumentar la producción del medicamento para el año que viene.

Actualmente, el laboratorio estadounidense Merck se encuentra a la espera de que los entes estadounidenses y europeos den la autorización de emergencia a su píldora contra el covid-19, un remedio fácil de administrar.

El tratamiento de molnupiravir, administrado a los pacientes a los pocos días de dar positivo, reduce a la mitad el riesgo de hospitalización y muerte, según un ensayo clínico realizado por Merck, también conocido como MSD fuera de los Estados Unidos.

Pfizer aumenta sus previsiones de beneficios

Pfizer, mientras tanto, elevó el martes sus estimaciones de ingresos anuales por su vacuna contra el covid Comirnaty, que desarrolla junto a la biotecnológica alemana BioNTech, gracias a la fuerte demanda fuera de Estados Unidos.

Ahora la empresa espera vender la vacuna este año por 36.000 millones de dólares, cuando la anterior previsión era de 33.500 millones.

“Más del 75% del aumento de los ingresos de Comirnaty en el tercer trimestre de 2021 proviene de países fuera de Estados Unidos”, dijo el director general de Pfizer, Albert Bourla, en el comunicado de los resultados trimestrales de la empresa.

“Estamos en camino de cumplir nuestro objetivo de suministrar al menos 2.000 millones de dosis a los países de ingresos bajos y medios para finales de 2022″, añadió, y señaló que la mitad de estas dosis se venderían al gobierno estadounidense a precio de coste para su distribución en los países más pobres del mundo.

En el conjunto del año, Pfizer tiene previsto suministrar 2.300 millones de vacunas en todo el mundo.

A finales de octubre, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó Comirnaty para niños de 5 a 11 años, allanando el camino para una nueva e importante campaña de vacunación en el país.

Un grupo de expertos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) se reúne el martes para decidir si se recomienda la vacuna para los niños más pequeños.

De julio a septiembre, Pfizer registró ventas de 24.100 millones de dólares, más de los 22.700 millones esperados por Wall Street.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.