Se presentará una acción en conjunta entre los damnificados por las estafas virtuales
Así lo aseguro el abogado Juan Acuña Kunz, quien trabaja para más de 10 damnificados de las estafas virtuales ocurridas hace unos meses. Comentó como han sido las respuestas del Banco Santa Cruz ante la presentación de cartas documentos.
Han pasado unos meses desde que varias personas, a lo largo de la provincia, han sido estafadas de forma virtual y siguen esperando una respuesta del Banco Santa Cruz. Según Juan Acuña Kunz, abogado, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “el número exacto no lo tengo, pero imagino que más de un centenar de personas han sido víctimas de esto”.
Acuña Kunz comentó la situación de sus clientes tras lo sucedido “se perdió la confianza, los damnificados están como rehenes del banco porque tienen que seguir cobrando su sueldo ahí”. Además dijo “apenas lo cobran, automáticamente lo sacan por ventanilla o lo pasan a otra cuenta. Se ha hecho cotidiano hacer esto”.
El abogado comentó las respuestas que han obtenido sus clientes por parte del Banco Santa Cruz “es infantil la respuesta, no se van a hacer cargo porque no tienen nada que ver si no que la culpa la tienen los demás”. A su vez, concluyó: “Hubo una respuesta general, que es prediseñada, en la que dicen que no se harán cargo porque después de que hicieran una investigación exhaustiva a su sistema informático comprobaron que no son vulnerables y que fueron los clientes que por alguna otra razón dieron su clave y le sustrajeron el dinero”.
Te puede interesar
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.
Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.
Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.
Cristian Pérez: "La situación es insostenible, el gobierno debe hacerse cargo"
El Secretario Adjunto de Camioneros, explicó las causas detrás de la movilización y el paro de mañana, criticó la falta de respuesta del gobierno ante la crisis en el sector petrolero y comercial, y destacó el creciente descontento de la gente.