Córdoba: “Celebramos esta medida porque generará más puestos de trabajo en Caleta Olivia y Puerto Deseado”
Esta tarde la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, acompañó esta tarde a la gobernadora Alicia Kirchner durante la reunión que mantuvo junto a otros mandatarios y mandatarias con el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Nación, Julián Domínguez. En ese marco se llevó adelante la presentación del Decreto Nº 754/2021, en el cual se establece la reducción de los derechos de exportación para productos elaborados del mar argentino.
Sobre la presentación de este nuevo decreto y cómo el mismo impactará en nuestra provincia, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba señaló que hoy se hizo la presentación del decreto que lleva la firma del presidente Alberto Fernández, respecto a la baja de los derechos de exportación de ciertos productos que estén vinculados con el agregado de valor. “En el caso de Santa Cruz, nosotros festejamos esta medida como lo dijo nuestra gobernadora Alicia Kirchner, ya que genera más puestos de trabajo en Caleta Olivia y en Puerto Deseado, donde nuestras empresas pesqueras con el procesamiento de la merluza y el langostino, generan incentivos para que nuestros productos de mar, no se exporten tal cual son extraído sino que, vuelvan a la tierra, tengan un procesamiento, un valor agregado, y puedan exportarse en mejores condiciones y precios. Y con puestos de trabajo en territorio”, explicó.
Por otro parte, resaltó que “estos derechos de exportación, se bajan a 0 en algunos productos y se reducen entre un 2 y un 5 puntos depende del tipo de producto y su clasificación”. “La semana pasada estuvimos reunidos con empresas radicadas en Caleta Olivia y en Puerto Deseado, que hacen procesamiento en las plantas y la verdad es que están muy contentos con esta medida, ya que es un incentivo más para la exportación y genera trabajo en tierra”, manifestó.
Consultada sobre el hecho de fomentar el trabajo en tierra y generar valor agregado como parte de las políticas públicas que desarrolla la provincia, y acerca de líneas de acción en las cuales se trabaja para fomentar las nuevas plantas procesadoras, dijo “para nosotros todo lo que sea de poner valor agregado en las industrias, es el eje de la política”.
“Desde el año 2016 el Gobierno Provincial, viene trabajando en ese sentido en Puerto Deseado y, desde que asumió nuestra Gobernadora, se han incrementado paulatinamente los puestos de trabajo, y lo ponía en valor tanto Carlos Liberman como el Intendente de Puerto Deseado “Kaky” González, agregando una veta más en la pesca, y para la provincia en la extracción del recurso, la exportación, pero en realidad el sector pesquero en Santa Cruz, el trabajo en las plantas de procesamiento, es de los principales indicadores del movimiento de la pesca, además del producto exportado”, expuso.
Para concluir, indicó que en las plantas de procesamiento, el mayor porcentaje de los puestos de trabajo, lo llevan a cabo mujeres, reflejo de una política que lleva adelante la Gobernadora. “Tenemos nuevos desafíos, hay que seguir trabajando con reintegros a las exportaciones y con incentivos que movilicen y generen trabajo en nuestros Puertos, por eso seguimos trabajando en eso”, finalizó.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.