EL MUNDO09/11/2021

Moderna solicitó en Europa la autorización de su vacuna para niños de 6 a 11 años

La vacuna de Moderna está autorizada por la Agencia Europea de Medicamentos para mayores de 12 años pero muchos países, entre ellos Francia, desaconsejaron su uso en menores de una cierta edad (30 años), debido a preocupaciones por los riesgos de miocarditis.

Moderna presentó ante el regulador europeo una solicitud de autorización de su vacuna contra la Covid-19 para los niños de entre 6 y 11 años, anunció este lunes la empresa de biotecnología estadounidense.

La dosis de dos inyecciones, administradas con cuatro semanas de diferencia, fue adaptada a 50 microgramos, en lugar de los 100 microgramos empleados en las personas de más edad, informó la agencia AFP.

"Estamos felices de anunciar la presentación de esta variante ante la EMA", la Agencia Europea de Medicamentos, dijo en un comunicado Stéphane Bancel, jefe de Moderna y destacó que "esto marca nuestra primera solicitud de utilización en este grupo de edad", destacó.

La vacuna de Moderna está de momento autorizada para los mayores de 12 años por la EMA, pero muchos países, entre ellos Francia el lunes, desaconsejaron el uso de ese fármaco en menores de una cierta edad (30 años en Francia), debido a preocupaciones por los riesgos de miocarditis. Ese efecto secundario fue detectado principalmente en adolescentes y jóvenes adultos, sobre todo hombres.

A fines de octubre, Moderna anunció resultados positivos en sus ensayos clínicos para los niños de 6 a 11 años, en los que la vacuna provocó "una respuesta inmunitaria fuerte" con niveles de anticuerpos "robustos".

El martes, la empresa dio a conocer más detalles y dijo que dos semanas después de la primera dosis, la vacuna era eficaz en 100% contra casos confirmados de coronavirus causantes de síntomas como fiebre, tos, y pérdida de gusto, o uno de esos síntomas y neumonía, resultados que siguen siendo preliminares.

La EMA también estudia los datos de Pfizer, que pidió una solicitud de aprobación de su vacuna para niños de 5 a 11 años. Esa primera revisión podría finalizar en diciembre, según se informó la semana pasada.

La vacuna de Pfizer ya fue autorizada para esa franja etaria en Estados Unidos, donde la de Moderna no está aprobada de momento sino a partir de los 18 años.

La empresa anunció a fin de octubre que no presentaría su solicitud para el grupo de 6 a 11 años ante la agencia estadounidense de medicamentos (FDA) hasta que la entidad termine su revisión del inmunizante para los jóvenes de 12 a 17 años.

La FDA demoró la aprobación de la vacuna de Moderna para la población de 12 a 17 años para darse tiempo de evaluar mejor los riesgos de miocarditis, evaluación que puede durar hasta enero de 2022.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales

Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales

En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder

La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.