
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La vacuna de Moderna está autorizada por la Agencia Europea de Medicamentos para mayores de 12 años pero muchos países, entre ellos Francia, desaconsejaron su uso en menores de una cierta edad (30 años), debido a preocupaciones por los riesgos de miocarditis.
EL MUNDO09 de noviembre de 2021Moderna presentó ante el regulador europeo una solicitud de autorización de su vacuna contra la Covid-19 para los niños de entre 6 y 11 años, anunció este lunes la empresa de biotecnología estadounidense.
La dosis de dos inyecciones, administradas con cuatro semanas de diferencia, fue adaptada a 50 microgramos, en lugar de los 100 microgramos empleados en las personas de más edad, informó la agencia AFP.
"Estamos felices de anunciar la presentación de esta variante ante la EMA", la Agencia Europea de Medicamentos, dijo en un comunicado Stéphane Bancel, jefe de Moderna y destacó que "esto marca nuestra primera solicitud de utilización en este grupo de edad", destacó.
La vacuna de Moderna está de momento autorizada para los mayores de 12 años por la EMA, pero muchos países, entre ellos Francia el lunes, desaconsejaron el uso de ese fármaco en menores de una cierta edad (30 años en Francia), debido a preocupaciones por los riesgos de miocarditis. Ese efecto secundario fue detectado principalmente en adolescentes y jóvenes adultos, sobre todo hombres.
A fines de octubre, Moderna anunció resultados positivos en sus ensayos clínicos para los niños de 6 a 11 años, en los que la vacuna provocó "una respuesta inmunitaria fuerte" con niveles de anticuerpos "robustos".
El martes, la empresa dio a conocer más detalles y dijo que dos semanas después de la primera dosis, la vacuna era eficaz en 100% contra casos confirmados de coronavirus causantes de síntomas como fiebre, tos, y pérdida de gusto, o uno de esos síntomas y neumonía, resultados que siguen siendo preliminares.
La EMA también estudia los datos de Pfizer, que pidió una solicitud de aprobación de su vacuna para niños de 5 a 11 años. Esa primera revisión podría finalizar en diciembre, según se informó la semana pasada.
La vacuna de Pfizer ya fue autorizada para esa franja etaria en Estados Unidos, donde la de Moderna no está aprobada de momento sino a partir de los 18 años.
La empresa anunció a fin de octubre que no presentaría su solicitud para el grupo de 6 a 11 años ante la agencia estadounidense de medicamentos (FDA) hasta que la entidad termine su revisión del inmunizante para los jóvenes de 12 a 17 años.
La FDA demoró la aprobación de la vacuna de Moderna para la población de 12 a 17 años para darse tiempo de evaluar mejor los riesgos de miocarditis, evaluación que puede durar hasta enero de 2022.
FUENTE: Télam.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.