El pedido de "hisopados colectivos" de Salud generó críticas por parte de AOMA Santa Cruz
Así lo remarcó Javier Castro, secretario general de AOMA Santa Cruz. El dirigente sindical minero aseguró que "hay improvisación y arbitrariedad" en el nuevo protocolo exigido por el Ministerio de Salud para el desempeño de la tarea de los trabajadores mineros.
Desde que empezó a haber una normalidad, se han generado muchos cambios de los protocolos para distintos eventos, comercios y trabajos. Según Javier Castro, secretario general de AOMA Santa Cruz, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “hay una falta de criterio absoluto, la verdad que hay mucho enojo”.
Castro comentó sus sensaciones con el nuevo protocolo propuesto por el Ministerio de Salud “te cansa mucho, tratamos de ser serios y considerados pero a veces cuando del otro lado no tenes lo mismo se hace muy difícil”. A su vez dijo “este supuesto nuevo protocolo carece de un criterio y fundamento que a veces asombra”.
Para concluir criticó al Ministerio de Salud por el nuevo protocolo “parece que al Ministerio de Salud mucho no le importa eso y toma determinaciones, es muy difícil negociar con gente que no escucha”. A su vez dijo “podes hacer miles de cosas, no entiendo que es lo que se apunta con querer que se hisopen para entrar al yacimiento. Hace un año y medio que se hisopan tres veces casi catorce días”.
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”
En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.
Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming
Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.