
Referente de todos lo que aman la radio, su voz artística marcó rumbo y se transformó en emblemática. Como un giro del destino, o del amor que se tuvieron, falleció dos días después de la partida de Liliana Caldini, la madre de sus dos hijas
Referente de todos lo que aman la radio, su voz artística marcó rumbo y se transformó en emblemática. Como un giro del destino, o del amor que se tuvieron, falleció dos días después de la partida de Liliana Caldini, la madre de sus dos hijas
Con Europa como la región más afectada por el virus, con 85% de los casos, la agencia de salud estimó la semana pasada que el actual brote no constituía "una emergencia de salud pública de alcance internacional".
El Sargento Primero Mauro Giménez, la Sargento Carla Díaz y el Cabo Fabio Paiani fueron reconocidos y recibidos por la Gobernadora tras su accionar que salvó la vida de un bebé de un mes en la calle Las Piedras el pasado viernes. La oficial subinspector Marisol Valencia, quien también fue parte de los trabajos de auxilio, fue reconocida, aunque no haya podido asistir.
La flamante ministra de Economía afirmó que "los salarios no son la causa de la inflación". Y recordó que "en el último año de la gestión anterior, los salarios cayeron muchísimo y la inflación fue del 54 por ciento".
Fueron las palabras de la vocal por la minoría en el Tribunal de Cuenta tras las reuniones con los vocales de la Caja de Servicios Sociales, Beatriz Constantino y Hugo Jerez, en donde realizar acciones en conjunto entre el Tribunal De Cuentas y la obra social.
Así lo remarcó Javier Castro, secretario general de AOMA Santa Cruz. El dirigente sindical minero aseguró que "hay improvisación y arbitrariedad" en el nuevo protocolo exigido por el Ministerio de Salud para el desempeño de la tarea de los trabajadores mineros.
LA PROVINCIA 10 de noviembre de 2021Desde que empezó a haber una normalidad, se han generado muchos cambios de los protocolos para distintos eventos, comercios y trabajos. Según Javier Castro, secretario general de AOMA Santa Cruz, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “hay una falta de criterio absoluto, la verdad que hay mucho enojo”.
Castro comentó sus sensaciones con el nuevo protocolo propuesto por el Ministerio de Salud “te cansa mucho, tratamos de ser serios y considerados pero a veces cuando del otro lado no tenes lo mismo se hace muy difícil”. A su vez dijo “este supuesto nuevo protocolo carece de un criterio y fundamento que a veces asombra”.
Para concluir criticó al Ministerio de Salud por el nuevo protocolo “parece que al Ministerio de Salud mucho no le importa eso y toma determinaciones, es muy difícil negociar con gente que no escucha”. A su vez dijo “podes hacer miles de cosas, no entiendo que es lo que se apunta con querer que se hisopen para entrar al yacimiento. Hace un año y medio que se hisopan tres veces casi catorce días”.
Así lo indicó el Dr. Roberto Ortiz, candidato a vocalía de activos ante la Caja de Servicios Sociales: "Hay mucho malestar en la gente. Las prestaciones públicas tienen que responder a las necesidades y deseos de los afiliados", finalizó.
Lo adelantó a este medio Nelly Guenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional, a raíz del pronóstico del tiempo para esta semana en la provincia.
Durante la semana pasada se realizaron las elecciones de AOMA a nivel país, y Javier Castro renovará su mandato en la seccional de Santa Cruz. En diálogo con este medio, contó sus expectativas y sueños para este nuevo mandato hasta 2026. “Se hizo de manera amplia y democrática en todo el país", sostuvo.
Así lo señaló el secretario general de AOMA Santa Cruz, Javier Castro, quien es parte de la comitiva provincial que viajó al mayor evento minero a nivel mundial, que se desarrolla en Canadá. "Santa Cruz dejó muy buena imagen, esperamos que eso se traduzca en inversiones", señaló.
A su vez, 3 pacientes recibieron el alta de COVID-19; lo que representa un total de 17 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 90.058 casos positivos, 88.938 pacientes recibieron el alta, y 1.103 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 692.820 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
Esto representa un total de 487 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 91.792 casos positivos, 90.194 pacientes recibieron el alta, y 1.111 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 743.100 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
Así lo precisó la vocal por los pasivos ante la CSS, Beatriz Constantino, tras haber resultado electa en la primera elección de representantes en el nuevo directorio.
El 10 se sumó a los entrenamientos y busca su mejor forma física. En poco más de cuatro meses arranca la Copa del Mundo en Qatar.
Dijo que quiere visitar Moscú y Kiev cuanto antes y rechazó que se encuentre enfermo de cáncer.
Así lo consideró el analista político Lic. Ruben Zárate, quien sostuvo que las expectativas, con la ministra Batakis, es que se mantengan "los efectos macro que veía Guzman, pero con una aplicación más práctica"
Lo confirmó la periodista Janina Ramos, sobre la desaparición del joven Alejandro Herrera. Fuerzas especiales tanto de Chile como de Argentina se sumaron a la intensa búsqueda. La última información confirma que "no estaba atravesando un buen momento anímico"
El reconocido locutor fue uno de los homenajeados este domingo, en un sentido homenaje impulsado por el Sindicato Argentino de Locutores, filial Río Gallegos, como cada año lo hace en el marco de las celebraciones por el Día Nacional del Locutor.