Judiciales de Santa Cruz: "No tuvimos una buena propuesta en la paritaria"
Así lo precisó Eugenia Bianchi del gremio de Judiciales de Santa Cruz. La secretaria general aseveró que continúan el reclamo en las puertas del Superior Tribunal de Justicia ante la falta de una respuesta del máximo organismo al pedido de paritaria y recomposición salarial. El lunes y hoy miércoles concretaron un nuevo paro y esperan volver a reunirse hoy por la tarde y recibir una oferta mejorada.
En este fin de año, muchas instituciones, sindicatos y organizaciones están en paritarias para poder terminar con un aumento salarial el fin de año. Según Eugenia Bianchi, secretaria general de la Asociación Gremial “3 de Julio”, y Pablo Salcedo, secretario adjunto de Judiciales, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijeron “esperando acá con la fuerza de toda la provincia lo que ocurre con esta paritaria”.
Bianchi comentó la situación de los trabajadores judiciales “lo que exigimos es que se cumpla con los acuerdos que nosotros tenemos. Para octubre ya tenemos un aumento pactado, queremos que cumplan con este aumento del 10% para el mes de octubre”. Además dijo “nosotros recién este año, en mayo, logramos cerrar la puta salarial 2019. Hemos tenido una pérdida de poder adquisitivo del 140%”.
Para concluir Salcedo recalcó el acompañamiento de sus compañeros del interior en estas medidas de fuerza “desde el comienzo del conflicto el acatamiento ha sido alrededor de un 60% y se ha ido incrementando. Es importante la presencia de los compañeros del interior”. A su vez dijo “nosotros no vamos a permitir que esto se dilate mucho más en el tiempo”.
Te puede interesar
Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.
Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego
El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.
Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.