LA CIUDAD19 de noviembre de 2021

7º edición del Festival Patagónico de Cervezas Artesanales: "Hemos consolidado este evento"

Así lo señaló Mauro Mori, organizador de la 7º edición del Festival Patagónico de Cervezas Artesanales que se realizará este fin de semana largo en la Sociedad Rural. El impulsor se mostró conforme por los años que lleva esta convocatoria y como fue creciendo. Será en la Rural desde hoy viernes 19 y hasta el domingo 21 desde las 18 horas hasta las 00 horas.

Durante este fin de semana son varias las localidades que realizaran eventos de distintos rubros para los vecinos y vecinas. Según Mauro Mori, organizador de la 7° edición del Festival Patagónico de Cervezas Artesanales, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “va a hacer la mejor edición de todas”.

Mori comentó sus sensaciones para este festival “estamos contentos, con muchas expectativas. Ya casi esta todo OK para abrir las puertas”. A su vez dijo “será bastante interesante, se van a poder sentar, estará el patio cervecero y un espacio para poder degustar de rica comida. Hay números de danzas de folklore muy hermosos, el escenario es el mas grande que hemos tenido”.

Para concluir el organizador del Festival Patagónico de Cervezas Artesanales dijo “va a ser un lindo show familiar, podrán disfrutar de todas las cervezas y la rica comida que hay acá. Hay ofertas y variedades para los gustos de todas las personas”. Además dijo “la cerveza artesanal vino para quedarse. Ha crecido y muchísimo”.

Te puede interesar

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.