Elecciones presidenciales en Chile en el Consulado local: sólo votaron 68 chilenos de los 224 habilitados
Así lo sostuvo el Cónsul General de Chile en Río Gallegos, Sergio Valenzuela León, sobre los comicios presidenciales realizados en la sede consular. Confirmó que no hubo una gran concurrencia de las 224 personas habilitadas en Río Gallegos para hacerlo. Sólo 68 lo hicieron. El 19 de diciembre será el ballotage.
Este fin de semana tuvo lugar otro proceso electoral, esta vez en Chile, en donde se votó por quien mandara en el país vecino durante los próximos cuatro años. Según Sergio Valenzuela León, Cónsul General de Chile en Río Gallegos dijo “las dos mayores votaciones fueron para Gabriel Boric y José Kast”
Valenzuela León comentó en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR cómo fueron las votaciones en Río Gallegos “aquí fue con total y absoluta tranquilidad. Lamentablemente no vinieron tantos como quisimos”. Además dijo “vino el 30% del padrón, son 224 en el padrón y fueron 68 personas. Es sorprendente que hay poco ánimo para participar en una elección presidencial”.
En otra línea, el Cónsul General de Chile en Río Gallegos dijo “es interesante. Primero que es una persona muy joven, en segundo es de los que participo desde un inicio en las protestas estudiantiles”. “Punta Arenas es una ciudad pequeña, en términos de habitantes, es una gran satisfacción de todos los que estamos en la parte sur del continente”, cerró.
Te puede interesar
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”
Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.