EL MUNDO26 de noviembre de 2021

Covid-19: cómo es la nueva variante sudafricana que pone en alerta al mundo

Una nueva variante de coronavirus, potencialmente más contagiosa y con múltiples mutaciones, fue detectada en Sudáfrica, país que puede enfrentarse a una nueva ola pandémica, informaron autoridades científicas.

Una nueva variante de coronavirus, potencialmente más contagiosa y con múltiples mutaciones, fue detectada en Sudáfrica, país que puede enfrentarse a una nueva ola pandémica, informaron autoridades científicas.

La cantidad de infecciones diarias en este país, el más castigado del continente por la pandemia, ya se multiplicó por diez desde comienzos de mes.

La variante B.1.1.529 tiene un número "extremadamente elevado" de mutaciones y "podemos ver que tiene un potencial muy alto de propagación", declaró el virólogo Tulio de Oliveira durante una rueda de prensa en línea del ministerio de Sanidad, según informó la agencia AFP.

Su equipo del instituto de investigación KRISP, que pertenece a la Universidad de Kwazulu-Natal, descubrió el año pasado la variante beta, muy contagiosa también.

Tras el anuncio, el gobierno británico anunció que prohibía los viajes con Sudáfrica y cinco países vecinos (Namibia, Lesoto, Suazilandia, Zimbabue y Botsuana) ante los temores de que la variante sea incluso más contagiosa que la delta.

Las mutaciones del virus inicial pueden volverlo más contagioso hasta convertirlo en dominante. Fue el caso con la variante delta, descubierta inicialmente en India y que, según la OMS, redujo al 40% la eficacia de las vacunas contra la transmisión de la enfermedad.

Por ahora, los científicos sudafricanos desconocen si las vacunas existentes son eficaces contra esta nueva forma del virus.

"Lo que nos preocupa es que esta variante no solo podría tener una capacidad de transmisión mayor, sino que también podría ser capaz de eludir partes de nuestro sistema inmunitario", declaró el profesor Richard Lessells, otro investigador.

Hasta ahora fueron detectados 22 casos, principalmente de jóvenes, según el Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles (NICD, por sus siglas en inglés). También se registraron casos en el vecino Botsuana y en Hong Kong, en una persona que regresó de un viaje a Sudáfrica.

"El número de casos detectados y el porcentaje de test positivos aumenta rápidamente", sobre todo en Gauteng, la provincia más poblada que incluye a Pretoria y Johannesburgo, confirmó el NICD en un comunicado.

Sudáfrica, que es oficialmente el país más afectado por el virus en el continente, registró un aumento de los contagios estas últimas semanas.

Sudáfrica acumula 2,9 millones de contagios y 89.600 muertos. El miércoles, se registraron 1.200 contagios en apenas 24 horas, contra un centenar a inicios de mes.

Las autoridades temen una nueva ola pandémica antes de finales de año. Solo el 35% de los adultos que reúnen los requisitos necesarios están totalmente vacunados.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.