LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2021

Fin de semana largo: el turismo generó en Santa Cruz un impacto económico de $ 44.5 millones

El Observatorio Económico de la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz, informó las cifras que se desprenden del relevamiento que llevó adelante, de manera conjunta, con los equipos técnicos de los organismos de turismo de las diferentes localidades de la provincia, durante el fin de semana largo del 20 al 22 de noviembre.

El Calafate (7.409) y El Chaltén (2.636) fueron los destinos más elegidos, donde se concentró más del 90 % del turismo que se alojó en hoteles, seguidos en tercer lugar por Río Gallegos (900); Caleta Olivia (601); Los Antiguos (542); y Puerto Deseado (222), siendo la estimación total de 14.882 viajeros y viajeras, sumando a los cálculos a quienes pernoctaron en casas particulares.

Con un impacto económico que llegó a los 44.5 millones de pesos, número que se estima en función del gasto medio que hace cada turista en el destino elegido, las cifras dan cuenta de un significativo repunte del movimiento turístico en Santa Cruz comparado con los meses anteriores del 2021.

Además, con una estadía media que promedió las 2 noches, los números crecieron respecto al fin de semana largo del pasado mes de octubre en los principales destinos (El Calafate y El Chaltén), así como también ascendió el número de plazas ofrecidas.

Por último, el secretario de Turismo, Pablo Godoy, subrayó que “aún sin la normalización del turismo internacional, la cantidad de viajeras y viajeros hospedados en hoteles alcanzó un 85 % de lo ocurrido en el mismo fin de semana largo durante el 2019, previo a la pandemia”, y destacó que esta reactivación es el resultado del trabajo que se lleva adelante desde el Gobierno Provincial de forma conjunta con los municipios y el sector privado.

Te puede interesar

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.