Despacho favorable áreas petroleras: "No es real que hay acuerdo y muchos de los diputados no van a votar esto"
Así lo aclaró el diputado provincial José Luis Garrido del partido SER Santa Cruz sobre el despacho emitido por la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura. Dijo que sólo firmaron los legisladores que integran esa Comisión. Aseguró que muchos diputados no lo van a votar al Acuerdo como actualmente está redactado.
Se ha generado mucha indignación, revuelo y dudas tras el Acuerdo de Prorroga de Concesiones Hidrocarburíferas. Según José Luís Garrido, diputado provincial por SER Santa Cruz, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “podemos participar como oyentes pero no tenemos voto”.
Garrido habló sobre la prorroga “no nos han convocado nunca al dialogo, y hemos tomado conocimiento en los medios de comunicación. Uno que no es tonto en la materia y nos hemos asesorado con profesionales en este tema”. Además dijo “la verdad que hay muchos temas grises, por no decir oscuros”.
Para concluir el diputado provincial por SER Santa Cruz dijo “la provincia renuncia a toda acción en contra de SINOPEC, no está plasmado la recuperación de 2000 puestos de trabajo que ha dejado en el camino SINOPEC, están hablando de una recuperación de 400”. A su vez dijo “SINOPEC hizo más de 700 perforaciones y esta empresa está hablando de 215, ya menos inversión. Tomaron el valor de los últimos dos años con una pandemia y un párate económico. Hacen una liquidación de 120 dólares cuando en el mercado de hoy está arriba de los 430, es mucha la diferencia”.
Te puede interesar
AR1863 el último vuelo antes del cierre del Aeropuerto
El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.
Caleta Olivia: el Concejo declaró "persona no grata" al diputado José Luis Garrido
El Concejo Deliberante de Caleta Olivia rechazó el voto del diputado nacional contra el aumento jubilatorio y el financiamiento universitario. Carlos Aparicio pidió que otros municipios imiten la medida y cuestionó la conducta del legislador de cara a las elecciones de octubre.
Roxana Reyes pidió al Gobenador aplicar criterios de mérito y transparencia en la elección de jueces
La legisladora sostiene que, tras más de tres décadas de un mismo signo político que privilegió la cercanía de los jueces con el poder de turno, el actual gobierno tiene en sus manos la oportunidad de devolverle independencia y prestigio al Poder Judicial de Santa Cruz.
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.