EL MUNDO01 de diciembre de 2021

Europa abre el debate a la vacunación obligatoria contra el Covid-19

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instó al bloque a iniciar la discusión. Un tercio de los europeos aún no fue inmunizado.

La presidenta de la Comisión Europea (órgano ejecutivo de la UE), Ursula von der Leyen, dijo este miércoles que había llegado el momento de debatir la obligatoriedad de la vacunación contra el Covid-19, y recordó que un tercio de los europeos aún no ha sido inmunizado.

"Creo que es comprensible y apropiado liderar este debate ahora, cómo podemos alentar y potencialmente pensar en la vacunación obligatoria dentro de la Unión Europea. Esto necesita ser discutido. Requiere un enfoque común, pero es una discusión que creo que debe ser llevada a cabo", expresó.

Von der Leyen reforzó que iniciativas programadas en varios países de la UE sobre multas a personas que se resistan a la vacunación, corresponden exclusivamente a decisiones autónomas de esos gobiernos.

"No me cabe dar ningún tipo de recomendación. Pero hace dos o tres años yo jamás habría pensando en ver lo que estamos viendo ahora que tenemos esta horrible pandemia", dijo la funcionaria.

"Tenemos las vacunas, que salvan vidas, pero que no están siendo aplicadas en forma adecuada en todas partes. Y el costo es enorme", señaló.

La jefa del poder ejecutivo de la UE apuntó que aproximadamente 150 millones de europeos no han recibido inmunización contra la pandemia de coronavirus.

Por eso, añadió, la Comisión Europea ha estado empeñando esfuerzos en la "lucha contra la desinformación y las resistencias a las vacunas para aumentar la cobertura" de las campañas de inmunización.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.