Más vuelos para El Calafate, llega el primer Airbus 330 de Aerolíneas
Tras gestiones del intendente Belloni, este miércoles llegó el primer vuelo de Aerolíneas Argentinas con su aeronave Airbus 330, el avión con mayor porte y capacidad de pasajeros de la aerolínea de bandera. Además, el Aeropuerto de El Calafate recibió equipamiento especial de la empresa Intercargo.
En la tarde de ayer , alrededor de las 19 hs en el Aeropuerto Internacional “Armando Tola”, llegó el primer vuelo de Aerolíneas Argentinas con su avión, Airbus 330. Se trata del avión con mayor porte y capacidad de la empresa, de largo alcance y con disponibilidad para 260 pasajeros. Además, el Aeropuerto de El Calafate recibió equipamiento nuevo por parte de la empresa Intercargo, para la recepción de este tipo de aviones de gran porte, no solamente para las aeronaves de la aerolínea de bandera, sino de cualquier empresa que lo requiera.
Cabe destacar que el 28 de septiembre pasado, el presidente de Aerolíneas Argentinas Pablo Ceriani estuvo de visita en la villa turística, donde se reunió con el intendente Javier Belloni. En tal ocasión gestionaron más vuelos para El Calafate, y anunciaron que desde diciembre comenzaría a operar el Airbus a330, un hecho ya concretado.
El Airbus 330 de Aerolíneas Argentinas y los directivos de Intercargo fueron recibidos por el Secretario de Turismo Alexis Simunovic, la Directora de Relaciones Interinstitucionales Mariela Florio y la jefa comercial de la sucursal El Calafate de Aerolíneas Argentinas, Valeria Torres.
El Comandante de la aeronave Gustavo Caponelli destacó ante los medios locales: “Es lindo venir a El Calafate y hacerlo con este avión, que es un avión de largo alcance que habitualmente utilizamos para vuelos internacionales, como hacía Estados Unidos, Europa, Rusia o China, pero que gracias a la demanda de pasajeros que tenemos, estamos pudiendo utilizarlo para llegar hasta El Calafate”.
Luego al ser consultado por la demanda de vuelos respondió: “A nosotros nos provoca mucha tranquilidad, saber que la gente está volviendo a viajar, que se reactive el turismo, es gratificante saber que los aviones se están llenando, y venir a la Patagonia aún más.”
Por otro lado, Adrían Gastaldi, Director de Infraestructura y Mantenimiento de Intercargo al ser consultado por el equipamiento para el aeropuerto de El Calafate expresó: “trajimos desde Buenos Aires equipamiento para El Calafate, estamos muy contentos porque este tipo de equipamiento ayuda a que este tipo de aeronave (Airbus 330) venga a un destino como El Calafate, incrementando así la cantidad de pasajeros”.
De este modo, la intendencia que conduce Javier Belloni continúa gestionando más vuelos para El Calafate, con miras a continuar reactivando su principal industria que es el turismo.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.