Más vuelos para El Calafate, llega el primer Airbus 330 de Aerolíneas

Tras gestiones del intendente Belloni, este miércoles llegó el primer vuelo de Aerolíneas Argentinas con su aeronave Airbus 330, el avión con mayor porte y capacidad de pasajeros de la aerolínea de bandera. Además, el Aeropuerto de El Calafate recibió equipamiento especial de la empresa Intercargo.

LA PROVINCIA 02 de diciembre de 2021
E0DD3226-C266-432B-BD79-89359DD36F5A

En la tarde de ayer , alrededor de las 19 hs en el Aeropuerto Internacional “Armando Tola”, llegó el primer vuelo de Aerolíneas Argentinas con su avión, Airbus 330. Se trata del avión con mayor porte y capacidad de la empresa, de largo alcance y con disponibilidad para 260 pasajeros. Además, el Aeropuerto de El Calafate recibió equipamiento nuevo por parte de la empresa Intercargo, para la recepción de este tipo de aviones de gran porte, no solamente para las aeronaves de la aerolínea de bandera, sino de cualquier empresa que lo requiera.

46BE11F6-65B6-4C63-8410-32C0E1F8DD83
Cabe destacar que el 28 de septiembre pasado, el presidente de Aerolíneas Argentinas Pablo Ceriani estuvo de visita en la villa turística, donde se reunió con el intendente Javier Belloni. En tal ocasión gestionaron más vuelos para El Calafate, y anunciaron que desde diciembre comenzaría a operar el Airbus a330, un hecho ya concretado. 


El Airbus 330 de Aerolíneas Argentinas y los directivos de Intercargo fueron recibidos por el Secretario de Turismo Alexis Simunovic, la Directora de Relaciones Interinstitucionales Mariela Florio y la jefa comercial de la sucursal El Calafate de Aerolíneas Argentinas, Valeria Torres.


El Comandante de la aeronave Gustavo Caponelli destacó ante los medios locales: “Es lindo venir a El Calafate y hacerlo con este avión, que es un avión de largo alcance que habitualmente utilizamos para vuelos internacionales, como hacía Estados Unidos, Europa, Rusia o China, pero que gracias a la demanda de pasajeros que tenemos, estamos pudiendo utilizarlo para llegar hasta El Calafate”. 


Luego al ser consultado por la demanda de vuelos respondió: “A nosotros nos provoca mucha tranquilidad, saber que la gente está volviendo a viajar, que se reactive el turismo, es gratificante saber que los aviones se están llenando, y venir a la Patagonia aún más.”

Por otro lado, Adrían Gastaldi, Director de Infraestructura y Mantenimiento de Intercargo al ser consultado por el equipamiento para el aeropuerto de El Calafate expresó: “trajimos desde Buenos Aires equipamiento para El Calafate, estamos muy contentos porque este tipo de equipamiento ayuda a que este tipo de aeronave (Airbus 330) venga a un destino como El Calafate, incrementando así la cantidad de pasajeros”.


De este modo, la intendencia que conduce Javier Belloni continúa gestionando más vuelos para El Calafate, con miras a continuar reactivando su principal industria que es el turismo. 

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.