LA PROVINCIA 06 de diciembre de 2021

El Gobierno provincial firmó contratos para nuevos proyectos mineros en Santa Cruz

La Gobernadora Alicia Kirchner encabezó la firma de contratos entre el Gobierno de Santa Cruz, a través de Fomicruz, y la empresa Patagonia Gold para generar nuevas inversiones vinculadas al desarrollo minero mediante proyectos de exploración, usufructo y regalías en la zona de Perito Moreno y Gobernador Gregores.

Este mediodía, la Gobernadora Alicia Kirchner recibió en Casa de Gobierno a representantes de Patagonia Gold para la firma de nuevos contratos con la empresa minera, socia estratégica de Fomento Minero Santa Cruz (Fomicruz), que permitirán generar en la etapa exploratoria una inversión de 5 millones de dólares para los próximos dos años.

En esta ocasión, estuvieron presentes también la ministra de Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; el presidente de Fomicruz, Esteban Tejada y desde Patagonia Gold el CEO Christopher van Tienhoven y el gerente de Relaciones Institucionales Alberto Carlocchia.

Actualmente, Patagonia Gold y Fomicruz llevan adelante los proyectos La Manchuria, Kaiken, La Marcelina, San Vicente, La Asturiana, La Esperanza, La Última y Cóndor; principalmente ubicados en la región norte del macizo del deseado en cercanías de Perito Moreno.

Con el objetivo de fortalecer la presencia de Patagonia Gold en Santa Cruz, esta empresa con capitales argentinos propuso con una iniciativa privada incluir los proyectos mineros de “Josefina”, “La Valenciana” y “Abril” a un cluster de desarrollo minero en la zona de Gobernador Gregores.

De esta manera, se renueva la apuesta hecha en 2011 por la empresa para desarrollos mineros en la provincia de Santa Cruz; consolidando la relación comercial entre Fomicruz y Patagonia Gold por medio de estos instrumentos contractuales.

Los contratos rubricados en tal sentido corresponden al contrato de exploración con opción a explotación, anexo modelo contrato de usufructo minero, y contrato de regalía neta de fundición ( NSR) por los minerales extraídos.

La firma de dichos contratos conlleva también modificaciones a algunos de los que hoy regulan la relación entre las partes, acuerdo de accionistas, y contrato de reorganización de empréstitos con empresas del grupo Patagonia Gold.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.