Ministros brindaron el segundo informe de Gestión
Mediante la modalidad semi presencial se desarrolló la 2° Sesión Extraordinaria del presente periodo legislativo. Fue convocada a través de la Resolución N° 375/21 por el presidente de la Cámara de Diputados Eugenio Quiroga en virtud de la ley 3718 sobre el Informe de Gestión del Poder Ejecutivo Provincial.
Desde las 09:30 comenzó a desarrollarse la segunda sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados, donde la Ministra Secretaria General de la Gobernación Claudia Martínez, el Ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura Ignacio Perincioli y el Ministro de Gobierno Leandro Zuliani fueron los encargados de presentar el informe de gestión donde detallaron las medidas generales de Gobierno, ejecutadas durante el período transcurrido de la administración a cargo de la Gestión, tanto de la Administración Central, como de organismos centralizados, descentralizados y Sociedades del Estado.
La sesión se inició con la toma de asistencia de diputadas y diputados, luego se dio lectura a la resolución de convocatoria y luego la Vicepresidenta 1ª de la Honorable Cámara de Diputados Karina Nieto, dio paso a la exposición de la Ministra y los Ministros quienes detalló la marcha del Gobierno provincial y las principales iniciativas del Poder Ejecutivo para paliar los efectos de la segunda ola de Covid-19 entre otros temas.
Además, se describió la ejecución presupuestaria; la situación de los estados contables e informes financieros que grafiquen la evolución patrimonial; obra pública, adquisiciones de bienes y servicios o en proceso contratación de incidencia patrimonial significativa; concesiones y permisos que estén en proceso de adjudicación o de cancelación, como así también programas y proyectos de Gobierno implementados y a implementar en todos los ministerios.
Te puede interesar
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.