La variante Ómicron ya fue detectada en 110 países, informó la OMS
El organismo advirtió que la mutación se propaga "significativamente más rápido en países con transmisión comunitaria documentada, con un tiempo de duplicación de casos de dos a tres días".
La variante Ómicron de la Covid-19 ya fue detectada en 110 países y se expande "significativamente más rápido que la Delta" duplicando la cantidad de casos cada dos o tres días en los lugares donde circula con transmisión comunitaria, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La mutación ya está presente en 110 países de todos los continentes, alertó la agencia sanitaria de la ONU al actualizar el informe técnico sobre la situación epidemiológica.
"Existe evidencia consistente de que Ómicron tiene una ventaja de crecimiento sustancial sobre Delta. Se está propagando significativamente más rápido en países con transmisión comunitaria documentada, con un tiempo de duplicación de casos de dos a tres días", precisó.
Sobre su gravedad, indicó que los datos procedentes de brotes en Sudáfrica, Reino Unido y Dinamarca parecen sugerir un menor riesgo de hospitalización en pacientes en comparación con Delta, aunque la OMS toma estos datos con prudencia.
Indicó además que hasta la fecha todavía son limitados los datos sobre la eficacia de las vacunas para neutralizar a Ómicron.
En su informe, la OMS da cuenta de estudios preliminares en distintos países que indican una reducción de la protección de inmunizantes como AstraZeneca o Pfizer/BioNtech ante la variante, aunque en el caso de esta última una dosis de refuerzo parece aumentar su eficacia.
Por último, aclaró que la precisión de las pruebas de diagnóstico rápido basadas en antígenos y las de PCR que se utilizan habitualmente "no parecen verse afectadas" para detectar la mutación.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.