EL MUNDO31 de diciembre de 2021

Italia superó los 120.000 casos de coronavirus en un día

Con el registro de 126.888 informado por la cartera de salud, es la primera vez que el país supera los 100.000 casos diarios.

61c45bee73dd5_900

El Gobierno italiano informó este jueves 126.888 contagios de coronavirus, la primera vez que el país supera los 100.000 casos diarios y el número más alto desde el inicio de la pandemia.

Según el Ministerio de Salud, 126.888 personas dieron positivo en las últimas 24 horas, un nuevo récord tras los 98.020 de ayer, además de otras 156 que fallecieron a causa de la enfermedad.

El país volvió además a registrar más de un millón de test a nivel nacional, con 1.150.352 según cifras oficiales.

El miércoles, para hacer frente a la subida de casos, el Gobierno italiano decretó que las personas sin vacunar que no hayan tenido coronavirus no podrán usar el transporte público ni consumir en restaurantes al aire libre a partir del próximo 10 de enero.

A través de un decreto, el premier Mario Draghi dispuso que hasta por lo menos el 31 de marzo las personas que no exhiban un certificado de vacunación o de recuperación de la enfermedad no podrán tomar el transporte público, ir a "hoteles o estructuras receptivas" o utilizar "servicios de restaurantes al aire libre".

Hasta ahora, para viajar en tren y en avión bastaba con estar en posesión de un pase sanitario "básico", que podía obtenerse gracias a la vacunación, pero también con una prueba negativa.

Con el nuevo decreto, solo será posible para quienes tengan el denominado "pase verde reforzado" que se obtiene solo con vacunación o certificado de recuperación.

Las nuevas disposiciones, tomadas en acuerdo con el Comité Técnico Científico que asesora al Gobierno, eliminaron además la obligatoriedad de cuarentena para las personas vacunadas que hayan estado en contacto con un caso positivo de coronavirus.

Las medidas estarán en vigencia mientras dure el denominado "estado de emergencia" a nivel nacional, prorrogado hasta el 31 de marzo.

Fuente: Agencia Télam 

Te puede interesar

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.