Puerto Madryn: Son 61 mil las hectáreas quemadas por el incendio
Bomberos de Puerto Madryn y todo el Valle comenzaron este lunes el tercer día de trabajo para controlar las llamas. El intendente Gustavo Sastre anunció la llegada de dos aviones hidrantes para operar durante la tarde. Se espera un día con vientos de hasta 87 km/h. La Ruta nacional N° 3 permanece habilitada.
Al menos 61.500 hectáreas se han quemado al Norte de Puerto Madryn. Las llamas se desplazaron rápidamente desde el 1 de enero, 5 kilómetros al Oeste de la Ruta nacional N°3, causando graves daños ecológicos a su paso.
Desde el Cuartel de Bomberos de Rawson, que presta colaboración en el área, informaron que por el momento hay varios focos activos en dirección Noreste, han trabajado varias dotaciones de los cuarteles de Madryn, Trelew y Rawson por la noche, más los organismos que ya están desde el día uno.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que este lunes se esperan fuertes vientos con ráfagas que podrían alcanzar los 87 km/h. El intendente de Puerto Madryn se mostró preocupado por el clima de viento y calor que afectará la zona durante la jornada. Se espera la llegada de dos aviones hidrantes que estaban operando en los incendios forestales en la zona de la cordillera.
Los trabajos durante el fin de semana demandaron la colaboración del Cuartel de Bomberos de Puerto Madryn, Trelew y Puerto Pirámides, la Agencia Provincial de Seguridad Vial y Defensa Civil y la Policía de la provincia. Por el momento se desconocen las causas que provocaron el foco ígneo.
FUENTE: Diario Jornada.
Te puede interesar
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”
Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.