Provincia invirtió en equipamiento para el aeropuerto de Perito Moreno
En el marco del trabajo que lleva adelante el Gobierno de Santa Cruz, a través de la Subsecretaría de Transporte, perteneciente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, para poner en valor el sistema aéreo de la provincia, se llevó adelante este miércoles de la inauguración oficial del equipamiento de inspección y detección de metales destinado al aeródromo “Jalil Hamer”, de la localidad Perito Moreno.
El encuentro, que estuvo encabezado por la ministra de Producción Comercio e Industria, Silvina Córdoba, junto al subsecretario de Transporte, Rolando D´Avena, y al director General de Planificación y Control, Fabián Kuc; contó con la presencia del diputado Guillermo Bilardo; la concejala Alejandra Burgos; el jefe de Aeropuerto Roberto Alonso; y el regional de ANAC Leonardo Altamirano.
Se trata de un aporte de Provincia, a través del Fondo Fiduciario Unirse, que con una inversión de 40 mil dólares permitirá poner en valor el sistema aéreo de Santa Cruz, para alcanzar el desarrollo local y regional, cumpliendo así con los estándares de seguridad operacional que exige la aeronáutica, para poder habilitar el aeródromo a vuelos comerciales y lograr la integración aérea con el resto del país.
Los equipos son tres, un sistema de inspección por rayos X, que incluye una bandeja de entrada y salida con rodillos; un sistema detector avanzado de metales multizona, es un pórtico que cuenta con 60 puntos de detección; y un sistema detector de metales de mano, llamado vulgarmente paleta, que contribuirán a la seguridad tanto del aeródromo como del personal que opera en el lugar, detectando mercancía peligrosa como armas, explosivos o incluso narcóticos.
Al respecto, D´Avena aseguró que este es un paso muy importante para la seguridad del aeródromo, que favorecerá darle un rol comercial, teniendo en cuenta que, actualmente, los pasajeros pueden abordar a las aeronaves únicamente con bolso de mano y el control es manual por parte del personal de seguridad, situación que imposibilita un desarrollo turístico.
“Hemos insistido mucho para que se realice esta inversión y la pronta habilitación de la planta de combustible. Son dos temas centrales que nos limitaron a la hora de generar acciones de conectividad. Luego vienen otras prioridades que consisten en garantizar la operatividad frecuente como, por ejemplo, el fortalecimiento del sistema contra incendios y otros puntos que hacen a la seguridad operacional”, explicó el titular de Transporte de la Provincia.
Por todo ello, y considerando la importancia de generar conectividad para la integración social, sanitaria y laboral, este tipo de inversiones son fundamentales, porque el Aeropuerto provincial de Perito Moreno es clave en el desarrollo de la región noroeste, “este es un paso más hacia adelante”, subrayó por su parte la ministra, al tiempo que hizo hincapié en la importancia de resolver de manera “urgente” el tema de la planta de combustible, para generar una regularidad en las líneas.
“Tanto la gobernadora Alicia Kirchner como todo el equipo del Ministerio de la Producción, tenemos una mirada integral sobre el noroeste de la provincia y por eso es importante la puesta a punto de este aeropuerto, sabemos que requiere mucho recurso económico pero, para salir a buscarlo, es necesario que estén avanzados los proyectos ejecutivos, porque financiamiento hay”, concluyó Silvina Córdoba.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.