EL MUNDO06 de enero de 2022

San Pablo suspendió el carnaval callejero por la ola provocada por Ómicron

En la celebración participan habitualmente unas 15 millones de personas, por eso la ciudad tomó la misma decisión que Río de Janeiro, Bahía, Recife, Fortaleza y otras siete capitales de estados.

La ciudad brasileña de San Pablo, la metrópoli más grande de Sudamérica, canceló este jueves las fiestas del carnaval callejero previstas para febrero y marzo, en las cuales participan habitualmente unas 15 millones de personas, ante el avance de la variante Ómicron de coronavirus, anunció el intendente Ricardo Nunes.

La decisión se debe a que se han disparado las internaciones y consultas en las guardias de salas de primeros auxilios y hospitales a raíz de la expansión masiva de Ómicron y un brote de influenza, dos realidades que también se registran en otras ciudades brasileñas.

Así, se suma San Pablo a otras ciudades que han cancelado sus carnavales callejeros, como Río de Janeiro, Bahía, Recife, Fortaleza y otras siete capitales de estados.

"Por cuenta de la situación epidemiológica está cancelado el Carnaval callejero de San Pablo", dijo el alcalde Nunes.

Al igual que en Río, Nunes mantuvo la organización del desfile de escuelas de samba en el sambódromo, previsto para fines de febrero, aunque con protocolos similares a los estadios de fútbol.

Dependerá de las escuelas de samba (que funcionan como una suerte de clubes sociales barriales) adherir a los protocolos sanitarios, explicó el intendente paulista.

Con la cancelación, los contratos publicitarios para el carnaval fueron suspendidos. El principal era el de 5 millones de dólares que iba a desembolsar la multinacional de la cerveza Ambev en San Pablo.

El secretario de Salud de la ciudad de San Pablo, Edson Aparecido, había informado que en 10 días crecieron 30% las internaciones por Covid-19 a raíz de la transmisión de la variante Ómicron, que ya es la dominante en Brasil, segundo país después de Estados Unidos en muertes y el tercero en casos, detrás de Estados Unidos e India.

En paralelo, en Río de Janeiro, el intendente Eduardo Paes informó que el 17 de enero iniciará la vacunación de niños entre 5 y 11 años, luego que el Ministerio de Salud anunciara el plan de distribución de vacunas Pfizer que deben llegar el próximo jueves.

En esa ciudad, el Gobierno ya había cancelado el carnaval callejero, la mayor fiesta popular de Brasil, por segundo año consecutivo por la pandemia. El antecedente más cercano hay que buscarlo hace más de un siglo.

En 1918, Río de Janeiro, por entonces capital del país, suspendió sus fiestas de carnaval a raíz de la pandemia de la llamada gripe española.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.