LA PROVINCIA 12 de enero de 2022

Claudio Vidal ya cuenta con los terrenos para la construcción de 125 viviendas en Pico Truncado

Fue tras reunirse con el Intendente Osvaldo Maimó. Dicha iniciativa se enmarca en el anuncio realizado por Vidal hace algunas semanas que anticipaba la edificación de más de 500 unidades habitacional en las distintas localidades donde el gremio tiene actividad.

El Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, acompañado por el Adjunto Rafael Guenchenen, visitó hace instantes junto al jefe comunal de Pico Truncado, Osvaldo Maimó, el terreno donde se edificarán las primeras 125 viviendas, de las más de 500 comunicadas, para los trabajadores petroleros. Se trata de 4 complejos habitacionales que serán edificados en Pico Truncado, Caleta Olivia, Las Heras y Río Gallegos, de manera equitativa, para los afiliados de cada localidad. La planificación, ejecución, distribución y entrega de las viviendas estará a cargo de la Mutual 12 de Septiembre.

Luego de visitar el predio, Vidal se reunió con Maimó en el municipio, donde recibió de manos del Intendente la resolución municipal mediante la cual ya se puede disponer de dichos terrenos, para comenzar las obras.

Según trascendió, se buscará construir viviendas económicas, de rápida construcción, pero priorizando también la buena calidad, ofreciéndose además la posibilidad de que los trabajadores elijan entre una serie de modelos establecidos. "Queremos ayudar a que los petroleros puedan resolver su problemática habitacional, pero también que estén cómodos, que las casas sean de su agrado. Y estar logrando esto nos llena de orgullo" señaló Claudio Vidal, Secretario General petrolero, y presidente de la Mutual 12 de Septiembre.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.