EL MUNDO31 de enero de 2022

Parestesia: el posible efecto secundario de una de las vacunas contra el Covid-19

Según un informe publicado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, se trata de un trastorno de la sensibilidad que puede ocurrir poco después de haberla recibido.

Las personas que han recibido alguna dosis de la vacuna Moderna pueden padecer un preocupante efecto secundario recientemente descubierto por especialistas. Se trata de la parestesia.

Según un informe publicado la semana pasada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), se trata de un trastorno de la sensibilidad que puede ocurrir poco después de haber recibido la dosis de la vacuna.

La parestesia se siente en algunas partes del cuerpo por la irritación y compresión de los nervios. A diferencia de quienes la sufren habitualmente, a aquellas personas que la sufren como consecuencia de haberse vacunado con Moderna les aparece y desaparece de forma repentina.

Sus síntomas, que pueden manifestarse de forma leve o severa, son un hormigueo, entumecimiento, picazón, dificultad para contraer los músculos y usar la zona afectada, sensación de frío y de adormecimiento, y ardor.

La parestesia desaparece 30 minutos después de su surgimiento y se puede aliviar con ejercicios y masajes sobre la zona afectada sin necesidad de recibir un tratamiento específico. De persistir, hay medicamentos antiinflamatorios que ayudan a reducir los síntomas.

La parestesia no es el efecto secundario más habitual en las personas que se vacunan contra el coronavirus, como sí el dolor en la zona de vacunación y en las articulaciones, fiebre, cefalea, mareos, malestar, escalofríos, fatiga y náuseas.

En la Argentina, Moderna es una de las vacunas contra el coronavirus que más se aplican. En 2022, según informó el Ministerio de Salud, se recibirán 20 millones de dosis, que se sumarán a las 6.143.340 obtenidas el año pasado. De ellas, 3,5 millones fueron donadas por Estados Unidos.

Al 31 de enero de 2022 se aplicaron en el país, según el Monitor Público de Vacunación, 87.213.037 dosis de diferentes fármacos contra el Covid-19. 39.618.863 personas tienen una dosis; 34.963.340 el esquema completo (dos dosis); y 12.548.843 el refuerzo.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.