Educación abre inscripciones al Programa SIGO
Convocan a inscripciones para jóvenes y adultos que quieran ser parte del Sistema Integral de Gestión de Oportunidades (SIGO) que ofrece distintas modalidades para terminar la educación secundaria.
Se recuerda que el programa SIGO tiene tres modalidades para abordar situaciones diferentes: “SIGO EN MI BARRIO”, “SIGO 3.0” y “SIGO TERMINALIDAD”.
El Programa “Sigo en mi barrio” implica la realización de un bachillerato orientado de manera presencial en las EPJA de las distintas zonas de la provincia. La inscripción está abierta hasta el 25 de febrero, tanto para Primaria como Secundaria.
En cuanto a “SIGO 3.0” se trata de la modalidad virtual en el cursado del Nivel Secundario. Las inscripciones serán entre el 21 de febrero hasta el 4 de marzo y se puede realizar de manera online desde la página del Consejo Provincial de Educación.
Por último, “SIGO Terminalidad”, está destinado a estudiantes que han culminado el secundario, pero aún deben asignaturas, tanto de planes de estudios antiguos como vigentes, en cualquier escuela de la provincia. Para acceder a este deben acreditar como mínimo un año de cursado del último año del nivel secundario.
Los requisitos para inscripción de los distintos programas se detallan a continuación:
SIGO 3.0
-Fotocopia del D.N.I
-Partida, acta o certificado de nacimiento.
-Constancia de CUIL.
-Certificado de finalización de estudios primarios o EGB.
-Constancia actualizada de estudios secundarios (en el caso de haber cursado).
Las EPJAS con modalidad SIGO 3.0 son las siguientes:
-EPJA SEC N°1 (Perito Moreno).
-EPJA SEC N°7 (Piedra Buena).
-EPJA SEC N°19 (El Chaltén).
Los requisitos para el SIGO TERMINALIDAD:
-Fotocopia de D.N.I.
-Fotocopia de Partida de Nacimiento.
-Constancia de Estudio de espacios curriculares adeudados de la Escuela de procedencia o Certificado Analítico de Estudios Parciales.
-Programa de estudios de los espacios curriculares adeudados emitido por la escuela de procedencia.
Los interesados en conocer más del acceso al plan, el modo de estudio y de evaluación deberán concurrir a las EPJA más cercanas o bien pueden contactarse a los teléfonos de la Dirección General de Educación de Adultos, (2966)- 425518 y Programa SIGO 3.0, (2966)-676351. Los correos electrónicos son los siguientes: sigo.terminalidad@gmail.com y sigo3.0.alumnos@gmail.com
Te puede interesar
Habilitaron la frontera entre Argentina y Chile tras la alerta de tsunami
Se normalizó el paso Monte Aymond y se levantaron las restricciones para el tránsito entre Santa Cruz y Magallanes.
Denuncia penal contra el Vicegobernador por malversación de fondos públicos
La presentó la Vocal por la Minoría Política, Karina Saúl. A Fabián Leguizamón se lo acusa de la comisión de los delitos de Fraude a la Administración Pública, Abuso de Autoridad, incumplimiento de los Deberes de Funcionario Público y Malversación, entre otros delitos.
Murió Jorge Soloaga, presidente de la Comisión de Fomento
La máxima autoridad de la Comisión de Fomento padecía una enfermedad terminal desde hace varios años y había solicitado una licencia en los últimos meses ante el agravamiento de su cuadro.
CGC lanza el Ciclo de Encuentros para Organizaciones de la Sociedad Civil de Santa Cruz
Como parte del Programa de Fortalecimiento CGC y con el objetivo de seguir acompañando a las organizaciones sociales de Santa Cruz, CGC, en alianza con la plataforma Potenciar, presenta una nueva iniciativa: el Ciclo de Encuentros para Organizaciones de la Sociedad Civil de Santa Cruz.
SPSE advierte sobre intentos de estafa a jubilados
La empresa estatal informó que personas se hacen pasar por personal de Servicios Públicos para solicitar datos personales a través de llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp.
Jairo Guzmán: “La necesidad de cambio sigue estando en la sociedad”
El referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz habló sobre el crecimiento del espacio, el armado electoral y las dificultades para consolidarse en algunos bastiones políticos tradicionales.