Las lluvias en Brasil causaron al menos 34 muertos por derrumbes e inundaciones
Los 49 aludes e inundaciones provocados por las fuertes lluvias caídas durante cuatro horas informó el ministro de Desarrollo Regional de Brasil, Rogerio Marinho, causaron la muerte de al menos 34 personas.
Por lo menos 34 personas murieron a raíz de los deslizamientos de tierra e inundaciones provocados por las fuertes lluvias caídas el martes en Petrópolis, ciudad serrana del estado de Río de Janeiro, informó este miércoles la Defensa Civil.
"Estamos viendo escenas muy tristes, escenas de guerra", dijo el gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro.
Más de 180 bomberos trabajan para buscar sobrevivientes debajo del lodo a raíz de que se han registrado 52 deslizamientos de tierra provocados por las fuertes lluvias, lo que generó la destrucción de viviendas e inundaciones en el centro histórico de la ciudad colonial, ubicada a 68 kilómetros de la capital del estado, Río de Janeiro.
Desde Rusia, donde está de visita oficial, el presidente Jair Bolsonaro ordenó a ministros desplazarse a la zona del desastre para ayudar al gobierno del estado y al municipio de Petrópolis.
En cuatro horas, Petrópolis recibió el equivalente a las lluvias que espera para todo febrero.
Según se puede ver en las Imágenes captadas por teléfonos celulares de los vecinos, la fuerza de las aguas y los ríos desbordados, se llevan viviendas y automóviles a su paso, en medio de la desesperación popular.
Las calles del centro histórico terminaron inundadas con muchas personas protegiéndose de la corriente del agua en el techo de los automóviles que flotaban.
En 2011, Petrópolis y sus ciudades vecinas sufrieron una de las peores tragedias de la historia de Brasil, con poco más de 900 muertos y más de 100 desaparecidos a causa del deslizamiento de tierra de los morros.
Más de 50 personas murieron en las últimas semanas con las lluvias e inundaciones en San Pablo y Minas Gerais, estados vecinos al de Río de Janeiro.
Más de 120 bomberos fueron desplegados inicialmente para buscar debajo del lodo a posibles víctimas.
El peor alud se registró en el barrio Alto da Serra, donde quedaron bajo el lodo y destruidas unas 80 viviendas, y la municipalidad decretó el estado de calamidad.
En Petrópolis se encuentra el Museo Imperial que data de 1862 y fue construido por el entonces emperador Dom Pedro II.
La comarca serrana era en ese entonces el destino de la familia imperial para sus vacaciones en el invierno.
Fuente: Agencia Télam
Te puede interesar
Video: un pez gigante atacó a una joven disfrazada de sirena durante un show acuático en China
Sucedió en un acuario de la provincia de Yunnan cuando un esturión atrapó en sus mandíbulas la cabeza de una artista que interpretaba a una sirena.
Un avión con 60 pasajeros chocó con un helicóptero militar en Washington
Un video captó el momento de la impactante colisión. Los socorristas todavía no hallaron supervivientes en el río.
Trump excluye a miembros transgénero del Ejército para lograr la "excelencia militar"
El presidente de Estados Unidos considera que “expresar una ‘identidad de género’ falsa que difiera del sexo de una persona no puede satisfacer los rigurosos estándares necesarios para el servicio militar”.
Líderes mundiales y sobrevivientes conmemoraron el 80° aniversario de la liberación de Auschwitz
En una emotiva ceremonia en Polonia, se recordó a las víctimas del Holocausto con la presencia de líderes globales y sobrevivientes.
Masivas protestas en Venezuela contra Maduro en medio de tensión entre la policía y los manifestantes
Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
Nicolás Maduro juró ante la Asamblea del régimen y extiende su era dictatorial
El mandatario venezolano extenderá su régimen hasta 2031 a pesar de haber perdido las elecciones frente a González Urrutia y del rechazo internacional. La situación en las calles es de máxima tensión luego de las masivas protestas contra el líder chavista.